
El Gobierno de Neuquén busca recuperar un yacimiento paralizado hace cuatro años
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
Pasó en Neuquen18 de junio de 2025La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional, explicó que esta acción es producto del convenio que firmó el municipio junto al gobierno provincial y el Ministerio Público Fiscal en el marco de un plan para combatir la venta de estupefacientes.
“A partir de la firma del último convenio que se realizó la semana pasada entre el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, el titular del Ministerio Público Fiscal, José Gerez y el intendente Mariano Gaido, asumimos -explicó- la responsabilidad de socializar en nuestra ciudad el código QR que creó el Poder Judicial a través del Ministerio Público Fiscal, mediante el cual los vecinos y las vecinas de manera anónima pueden denunciar la venta de estupefacientes en la ciudad de Neuquén”.
En este sentido, recalcó que las denuncias son totalmente anónimas para quienes las realizan con el fin de proteger a las personas que las realizan: “Se garantiza el anonimato porque muchas personas no quieren hacer la denuncia porque les toca denunciar gente con la que conviven en el barrio o vecinos. Esto permite luego generar una base de datos del Ministerio Público Fiscal y a partir de ahí las investigaciones necesarias para poder secuestrar toda la droga y que deje de circular en la ciudad”, sostuvo la secretaria.
De Giovanetti resaltó que “para nosotros es sumamente importante porque trabajamos los consumos problemáticos desde el área de prevención hace ya 6 años, pero esta es una acción concreta para ayudar al Ministerio Público Fiscal en lo que tiene que ver con sacar de circulación dentro de la ciudad de Neuquén la mayor cantidad de drogas que afecta sobre todo a nuestros jóvenes”.
Los códigos QR estarán disponibles a partir de hoy en las 180 unidades de COLE y en sitios públicos como la ETON, aeropuerto, comisarías, comisiones vecinales, taxis, remises y hospitales donde también se repartirá folletería.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.