
Histórico en el Alto Neuquén: entregaron casas nuevas construidas con mano de obra local
Las nuevas casas de Villa Curi Leuvú ya tienen dueños: un plan provincial y municipal que apostó al trabajo local hizo posible la entrega.
El Gobierno neuquino adjudicó la ampliación de la ruta 67, un corredor esencial para desviar camiones y mejorar la circulación hacia el corazón productivo del petróleo.
Pasó en Neuquen21 de noviembre de 2025
Sofia Seirgalea
Neuquén dio luz verde a una de las obras más esperadas por el sector energético: la duplicación de los 19 kilómetros iniciales de la ruta provincial 67, un corredor vital para el transporte hacia Vaca Muerta. Con una inversión superior a los $24.700 millones, la obra fue adjudicada a la UTE Pose S.A. – Coarco S.A. y tendrá un plazo de ejecución de dos años.
La ruta 67 nació como alternativa para descongestionar la saturada ruta 7. Sin embargo, el crecimiento acelerado de la actividad hidrocarburífera y el avance de la metropolización neuquina obligaron a ampliar su capacidad. Con la nueva calzada, se espera reducir significativamente los tiempos de traslado de la industria, disminuir costos asociados a demoras y mejorar la seguridad vial.
El proyecto forma parte de un plan de infraestructura más amplio que el gobierno provincial ejecuta en coordinación con empresas del sector. Entre otros frentes se destacan el bypass de Añelo, la pavimentación por Cortaderas hasta la RN40, la repavimentación de la ruta 6 y la circunvalación petrolera que sumará 51 kilómetros más de conectividad clave.
La provincia busca capitalizar la “ventana de oportunidad” que ofrece Vaca Muerta y sostiene que estas obras son imprescindibles para acompañar el crecimiento energético de los próximos años.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Las nuevas casas de Villa Curi Leuvú ya tienen dueños: un plan provincial y municipal que apostó al trabajo local hizo posible la entrega.

La gestión provincial sigue avanzando con infraestructura.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.





Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.

La víctima nunca despertó tras la cirugía. La fiscalía allanó el lugar y analiza la historia clínica.



