
Chile activa protocolo por tsunami tras terremoto de 8.8 en Rusia
La medida fue adoptada luego del potente terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka, a más de 130 kilómetros al sureste de Petropavlovsk.
La mujer, quien está cumpliendo una sentencia de ocho años por protestar en las masivas manifestaciones del 11 de julio de 2021.
Pasó en el mundo24 de enero de 2024La dictadura cubana pretende obligar a la presa política Lisdany Rodríguez Isaac, de 25 años, a abortar contra su voluntad. La mujer, quien está cumpliendo una sentencia de ocho años por protestar en las masivas manifestaciones del 11 de julio de 2021 —-más conocidas como 11J—, cursa un embarazo de casi siete semanas en pésimas condiciones de salubridad en el penal de mujeres Guamajal, ubicado en la provincia de Santa Clara.
En diálogo con Infobae, su madre, Barbarita Isaac Rojas, indicó: “Quieren que mi hija aborte pero ella no quiere porque siempre ha esperado tener un bebé. No imaginaba el momento en que vino a ocurrir pero ellos (su hija y su pareja, también preso político) lo quieren tener”.
Luego denunció que el contexto en el que se encuentra Lisdany en la prisión es muy preocupante. “La situación ahí es pésima porque no hay alimentos ni medicinas. Ella se siente mal y no hay ni que comer”, detalló; al tiempo que pidió: “Quiero que la ayuden y la apoyen”.
La prestigiosa ONG Prisoners Defenders publicó en sus redes sociales un audio de la mencionada Barbarita en el que narró cómo se enteró de la situación. La mujer tiene trillizas y dos de sus hijas están privadas de su libertad: Lisdany, quien cursa un embarazo; y Lisdiany.
“Lisdiany me llamó porque Lisdany está embarazada. El esposo de ella también está preso pero ella lleva muchos años con él y entonces nunca había podido salir embarazada. Casualmente ahora está embarazada. Y bueno, tiene seis semanas, casi siete... No le están dando buen alimento ahí porque en realidad no hay comida ahí, no hay medicamentos, no hay nada”, describió.
Y siguió: “Ahora la Seguridad del Estado la quiere obligar a que se saque el muchacho. Y entonces ella me dijo a mí que iba a ver si denunciaba eso porque no quiere sacarse el niño. Ella se siente muy mal. No hay gravinol para los mareos, no tienen medicamento alguno ahí adentro para darle”.
La medida fue adoptada luego del potente terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka, a más de 130 kilómetros al sureste de Petropavlovsk.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.