Frenan el intento de bloquear la obra de asfaltado en Villa Meliquina

La Justicia desestimó el reclamo de opositores que no residen permanentemente en la localidad, y ratificó el respaldo a la obra que mejorará la infraestructura de la zona.

Pasó en Neuquen04 de abril de 2025Info NeuquenInfo Neuquen
rutas-provinciales-e1737635092237

 La justicia rechazó la cautelar presentada por un grupo de vecinos de Villa Meliquina que buscaba frenar la obra de asfaltado en la Ruta 63. La solicitud había sido presentada para que se suspendiera de manera inmediata la pavimentación de un tramo de 19 kilómetros de la ruta, en el acceso a la villa, hasta que se realizara un Estudio de Impacto Ambiental más exhaustivo y se convocara a una audiencia pública. Sin embargo, el juez José Pusterla consideró que la medida cautelar era «prematura» y no demostró un «daño irreparable» que justifique la suspensión de la obra.

En su fallo, Pusterla destacó que la obra aún no ha comenzado, que no se ha seleccionado a la empresa contratista y que, en cualquier caso, la misma cuenta con la licencia ambiental vigente, la autorización de los organismos provinciales competentes y el respaldo de la autoridad nacional encargada de la protección del Parque Nacional Lanín. Además, señaló que el temor manifestado por los vecinos sobre los impactos ambientales no está respaldado por pruebas «empíricas o científicas» que sugieran que la pavimentación representaría un riesgo grave.


Los vecinos habían argumentado que el asfaltado podría generar una crisis ambiental y de salubridad en la villa, debido a la falta de infraestructura básica como la planta de tratamiento de efluentes cloacales y el servicio de recolección de residuos. Sin embargo, el fiscal de Estado, Raúl Gaitán, refutó estos puntos, aclarando que la obra ya cuenta con la licencia ambiental y que el estudio de impacto ambiental fue realizado. Además, Gaitán cuestionó que muchos de los demandantes no residan de forma permanente en la zona, sugiriendo que sus reclamos estaban más enfocados en proteger su residencia vacacional que en los intereses de los habitantes permanentes de la villa.

El proyecto, con un presupuesto estimado de 32.337 millones de pesos, tiene como objetivo mejorar la conectividad entre Villa Meliquina y San Martín de los Andes, integrándose al circuito turístico de la Ruta de los Siete Lagos. La obra también promete mejorar las condiciones de transitabilidad hacia Bariloche, lo que podría beneficiar tanto a los residentes como a los turistas.

Te puede interesar
md (48)

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Esmeralda Lopez
Pasó en Neuquen04 de abril de 2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email