
Hallaron a Mariana Lens en Mallorca, pero aún no explican qué pasó durante su desaparición
La joven de 26 años fue ubicada por la Policía tras ocho días de silencio absoluto. Su madre viaja de urgencia a España para reencontrarse con ella.
El aparato se precipitó sobre un autobús, lo que provocó que se incendiara. El secretario de seguridad del estado brasileño afirmó que los bomberos controlaron las llamas
Pasó en el mundo07 de febrero de 2025Un avión se desplomó en la mañana de este viernes sobre una transitada avenida de la ciudad brasileña de San Pablo, informó el Cuerpo de Bomberos local. Al menos dos personas murieron y hay siete heridos.
El aparato cayó sobre un autobús público, lo que provocó que este se incendiara, según mostraron las imágenes publicadas por la cadena de televisión O Globo y videos de redes sociales.
El incidente provocó el cierre de la Avenida Marquês de São Vicente, una vía situada en la zona oeste de la mayor ciudad de Brasil y próxima a un aeropuerto para aviones de pequeño porte de donde supuestamente la avioneta despegó, afirmó el medio citado.
El aparato es un King Air bimotor con capacidad para ocho personas, de acuerdo con la cadena de televisión.
El secretario de seguridad del estado de San Pablo, Guilherme Derrite, afirmó en redes sociales que los bomberos controlaron las llamas.
El accidente ocurrió a las 7:20 local luego de que la aeronave partiera cinco minutos antes con destino a Porto Alegre. Según testigos, la avioneta intentó aterrizar de emergencia, pero no pudo hacerlo.
El avión impactó contra un autobús y se escuchó una explosión. Una gran nube de humo negro se podía ver a lo lejos en toda la ciudad.
Un testigo que estaba en el lugar dijo al medio G1 que, antes del accidente, vio que el avión se estrelló contra un árbol y comenzó a arrojar queroseno. “Agarró el árbol, agarró el cartel y comenzó a verter queroseno”, dijo el ingeniero João Lucas da Silva Amaral. “En el momento que tocó el suelo, explotó y corrimos”, acotó.
En el momento del impacto se formó una bola de fuego, según Genival Dantas Arraes, que también pasaba por el lugar. “Yo iba a tomar el acceso a la Avenida Sumaré e iba a tomar el regreso, cuando de repente el avión pasó por la avenida y yo solo vi todo volando y la bola de fuego. Explotó inmediatamente. Todo el mundo se quedó paralizado. El avión estaba arrancando palmeras y carteles. Pasó muy rápido”, consignó.
Por su parte, otro testigo, Adriano Rolim, narró que vio que el avión perdía altitud. “El piloto intentó aterrizar en Marques de São Vicente, muchos vehículos se desviaron, afortunadamente, pero el avión chocó contra la parte trasera del autobús y terminó explotando. El impacto fue enorme, muy aterrador”, subrayó.
Investigan las causas
La policía indicó que está investigando las causas y posibles responsabilidades del accidente. La Fuerza Aérea también trabajará para intentar esclarecer los hechos.
El secretario de Seguridad Pública de San Pablo, Guilherme Derrite, informó que varios equipos estaban respondiendo al incidente del accidente aéreo.
“Nuestros equipos están trabajando en el accidente de un avión bimotor en la avenida Marquês de São Vicente, en San Pablo. El Cuerpo de Bomberos controló las llamas. Equipos de la Policía Militar, Policía Civil y Policía Técnico-Científica también están apoyando el incidente”, relató.
La joven de 26 años fue ubicada por la Policía tras ocho días de silencio absoluto. Su madre viaja de urgencia a España para reencontrarse con ella.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
Los 20 prisioneros entregados a la Cruz Roja están siendo evaluados por médicos. La primera fase del alto el fuego incluye la liberación de 250 palestinos condenados a largas penas.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
Los nuevos sondeos muestran que La Libertad Avanza recortó la ventaja a menos de 10 puntos. Crece la presión interna para que Cristina Kirchner y Axel Kicillof aparezcan juntos antes de las legislativas para evitar fuga o ausentismo de voto propio.