
Llegará esta noche a Buenos Aires el ladero de “Pequeño J”
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
Se despliega un gran operativo en la zona para intentar encontrarlo. Usuarios que transitaban por allí vieron toda la secuencia y llamaron al 911.
Pasó en Argentina09 de diciembre de 2024Un gran operativo se despliega en los lagos de Palermo para buscar a un hombre que se metió al agua y nunca salió. Trabajan en el lugar el SAME, Bomberos y un equipo de buzos especializados.
Todo ocurrió minutos antes de las 14, cuando el hombre ingresó al Lago de Regatas, frente al monumento a Juan Manuel Fangio. En ese momento, varios usuarios que transitaban por la zona vieron que se sumergió y alertaron al 911 porque no lo vieron salir.
Las autoridades encontraron sus zapatillas de color negro en la orilla. Asimismo, quienes dieron aviso a la Policía indicaron que esta persona presentaba un aparente estado de ebriedad, según precisaron fuentes policiales.
Personal de la comisaría vecinal 14-C de la Policía de la Ciudad se acercaron de inmediato al lugar junto con buzos del Grupo Especial de Rescate (GER), una división de los Bomberos especializada en el hallazgo de personas en ámbitos acuáticos, más el apoyo de otro equipo de profesionales que presta asistencia con un kayak en la superficie.
Allí, el GER inició las tareas de fondeo. Además, el SAME tiene preparado una ambulancia y médicos en caso de que encuentren al hombre con signos vitales. Participan del operativo alrededor 40 personas.
Dos meses atrás, un joven se tiró a los lagos de Palermo y nadó durante varios minutos para refrescarse. Pero, como el lugar no es apto para bañarse y está prohibido meterse al agua, un efectivo de la Policía de la Ciudad lo vio y lo sacó.
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.