
Gerardo Werthein presentó su renuncia como canciller
Lo decidió tras las tensiones con Santiago Caputo, quien podría asumir un rol clave después de los comicios. La salida expone el poder creciente del asesor presidencial.
La resolución fue dictada por ARCA y comienza a regir a partir de hoy.
Pasó en Argentina25 de noviembre de 2024El Gobierno deja de cobrar el 95% del Impuesto País para las importaciones. La medida rige desde las 00 de este lunes, pero será publicada en el Boletín Oficial de mañana.
La resolución fue dictada por ARCA y contempla el plazo de 30 días establecido por el Banco Central para el acceso al Mercado de Cambios y la fecha de vigencia del impuesto País, que es hasta el 22 de diciembre inclusive.
Lo que ocurre es que el plazo mínimo vigente desde que se pasa por aduana hasta que se puede pagar por el Mercado único y Libre de Cambios (MULC) es de 30 días, y dentro de 30 días se eliminará por completo el gravamen.
Por lo tanto, Aduana ya no hace la retención del 95% porque al momento del pago no existiría el impuesto y no sería deducible.
Lo decidió tras las tensiones con Santiago Caputo, quien podría asumir un rol clave después de los comicios. La salida expone el poder creciente del asesor presidencial.
Los nuevos sondeos muestran que La Libertad Avanza recortó la ventaja a menos de 10 puntos. Crece la presión interna para que Cristina Kirchner y Axel Kicillof aparezcan juntos antes de las legislativas para evitar fuga o ausentismo de voto propio.
El tribunal descartó el esquema de “consolidado nacional” que ensayó el Gobierno y recordó que en las legislativas los resultados siempre deben publicarse por distrito. Oposición celebró el fallo.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.