La Cámara Electoral ratifica el sistema tradicional y obliga a contar voto por voto por provincia

El tribunal descartó el esquema de “consolidado nacional” que ensayó el Gobierno y recordó que en las legislativas los resultados siempre deben publicarse por distrito. Oposición celebró el fallo.

Pasó en Argentina21 de octubre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
elecciones 2025

La Cámara Nacional Electoral (CNE) le ordenó al Gobierno que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre se publiquen por provincia y no de forma global, como había intentado implementar la Dirección Nacional Electoral (DINE) en el simulacro realizado el último fin de semana.

La decisión fue tomada por unanimidad por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, que firmaron un fallo en el que avalaron el planteo del Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda. Las fuerzas opositoras advirtieron que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario” y rompe con el esquema histórico de las legislativas.

La Cámara recordó que los artículos 156 y 158 del Código Electoral Nacional establecen de forma explícita que, para la elección de senadores y diputados nacionales, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires son los distritos electorales a los efectos del escrutinio.

“No hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial”, subrayó el tribunal. Y agregó que los resultados deben ser publicados “necesariamente por cada uno de los distritos electorales”, tal como siempre se hizo para este tipo de comicios.

El fallo frenó así la modalidad inédita que había intentado la DINE: mostrar los resultados como un único consolidado nacional por alianzas políticas, algo que generó la preocupación de la oposición, que lo consideró un movimiento que podría influir en la percepción pública de la elección. Desde el peronismo, incluso, ligaron la iniciativa a un supuesto intento del Gobierno de proyectar una imagen de triunfo nacional del oficialismo libertario.

Con esta resolución, la Cámara mantiene el criterio histórico y legal: los resultados provisorios deberán visualizarse provincia por provincia, ya que las bancas del Congreso se asignan según los votos obtenidos en cada distrito, sin posibilidad de “nacionalización” en la presentación del conteo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email