
Caputo asegura que el Gobierno no inyectará pesos adicionales hasta las elecciones
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El municipio de Cipolletti realizó inspecciones y confirmó que el lugar presentaba irregularidades y no cumplía con normas de seguridad e higiene.
Pasó en Argentina21 de noviembre de 2024Ante las masivas llamadas recibidas al 147, por intoxicación masiva en salón de eventos de calle Julio D. Salto al 1500, la Municipalidad de Cipolletti decidió este martes 19 por la tarde, presentarse al lugar denunciado con personal de la dirección de comercio y URESA (Unidades Regionales de Epidemiología y Salud Ambiental).
Según se dio a conocer "se detectaron algunas anormalidades y faltas a las normas de seguridad e higiene". Frente a este escenario, Salud Ambiental procedió a llevar muestras para analizar el agua para consumo del lugar y distintos tipos de alimentos.
Por otro lado, se informó que se inhabilitó el sector de cocina por 24 hs a fin de realizar limpieza y desinfección, como así también se decomisaron artículos de limpieza vencidos que no cumplen su finalidad, alimentos cocinados sin rotulación y alimentos en envases de segundo uso.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
El caso comenzó bajo el protocolo de presunto femicidio, pero el informe preliminar de la autopsia orientó la pesquisa hacia un posible suicidio.
La renuncia de Marisa Roxana Torres San Juan reconfigura la lista de Desarrollo Ciudadano a semanas de los comicios del 26 de octubre.