
La Neuquinidad busca consolidar su liderazgo en las legislativas
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
El ciclo de charlas con la especialista María Zysman y la presentación de un libro brindarán herramientas prácticas para detectar, intervenir y prevenir el acoso entre estudiantes.
Pasó en Neuquen20 de octubre de 2025Neuquén sigue posicionándose como un referente regional en prevención de la violencia escolar. Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre, docentes y equipos de conducción de escuelas de la región del Pehuén y Confluencia participarán en jornadas de capacitación sobre bullying y ciberbullying, de la mano de la licenciada en psicopedagogía María Zysman, presidenta de la asociación civil Libres de Bullying y autora de varios libros especializados.
Las charlas se realizarán el miércoles en el Cine Teatro Amado Sapag de Zapala y el jueves en la EPET N° 8 de Neuquén capital, ambas a las 18. La inscripción es previa y gratuita, a través de los enlaces: Zapala y Neuquén.
El ciclo, titulado “Bullying y ciberbullying: pistas para salir del laberinto y estrategias para prevenir, detectar e intervenir desde la escuela”, está destinado a equipos de gobierno, conducción y apoyo escolar, y docentes de todos los niveles y modalidades. Solo quienes participen del ciclo completo recibirán el certificado oficial con puntaje, fortaleciendo la profesionalización de los equipos educativos de la provincia.
Durante las jornadas, se presentará además el libro “Orientaciones para el abordaje del Bullying en la escuela”, desarrollado por el equipo de Convivencias Escolares del Ministerio de Educación. La obra propone estrategias concretas basadas en experiencias educativas reales, ofreciendo herramientas para prevenir y actuar ante situaciones de acoso dentro y fuera del aula.
Desde la organización destacan que este ciclo representa un avance significativo para la región, ya que permite que los docentes de ciudades como Zapala y Neuquén capital accedan a formación especializada sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires u otras provincias. Además, fortalece la creación de redes locales de prevención y acompañamiento escolar, donde cada institución puede intercambiar experiencias y buenas prácticas.
Zysman, con amplia experiencia clínica y académica, sostiene que la escuela es un espacio fundamental para la prevención del acoso y que la capacitación de los docentes es clave para que los estudiantes desarrollen entornos seguros, respetuosos y libres de violencia.
Con estas acciones, Neuquén busca garantizar que la prevención del bullying no sea un esfuerzo aislado, sino una política educativa sostenida, cercana a la comunidad y alineada con la realidad local. La provincia se consolida así como un ejemplo regional de cómo transformar la formación docente en un recurso efectivo para proteger y acompañar a los estudiantes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.