
Caputo asegura que el Gobierno no inyectará pesos adicionales hasta las elecciones
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
"Tiene que ir hacia un proceso de privatización, concesión o transferencia a empleados".
Pasó en Argentina11 de noviembre de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que mantienen la postura de privatizar el Correo Argentino, concesionarlo o transferirlo a los empleados, tras disponer la desregulación del servicio postal.
Sturzenegger destacó en declaraciones a Radio Mitre: "El presidente Javier Milei dijo que todas las empresas públicas que generan servicios que podrían dar los privados, y el Correo es evidente en esto, tiene que ir hacia un proceso de privatización, concesión o transferencia a empleados".
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado explicó: "Bajamos de 16 mil a 12 mil los empleados del Correo Argentino sin afectar la calidad del servicio, es un dislate que heredamos del gobierno anterior. La voluntad del Gobierno es avanzar con la privatización de las empresas públicas".
Desregulación del Correo Argentino
El Gobierno desreguló la actividad del Correo Argentino, la empresa del Estado que se compone una red de 1400 sucursales y postales. La empresa tuvo un déficit de $71.322 millones en 2023 y Nación le envió más de $90.000 millones en 2024 para avanzar con el plan de retiros voluntarios.
La compañía formaba parte de la primera lista de empresas que el oficialismo presentó en la Ley Bases para privatizar. Sin embargo, fue excluida de la última norma sancionada, junto a Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina.
Sin embargo en julio el Ejecutivo barajaba la idea de avanzar con la privatización del Correo Argentino por fuera del Congreso. El oficialismo veía posible vender la empresa por decreto, basándose en su estatuto.
Correo Argentino es la empresa que realiza el Servicio Básico Universal (S.B.U.), al que está obligado por ley, y que implica llegar a todo el territorio argentino de manera frecuente y "con un precio accesible". Las tareas que ofrece el organismo comprenden todos los servicios postales, monetarios y de telegrafía.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
El caso comenzó bajo el protocolo de presunto femicidio, pero el informe preliminar de la autopsia orientó la pesquisa hacia un posible suicidio.
La renuncia de Marisa Roxana Torres San Juan reconfigura la lista de Desarrollo Ciudadano a semanas de los comicios del 26 de octubre.