
Silencio total sobre los crímenes: Laurta solo habló de su hijo
El acusado del doble femicidio de Córdoba rechazó declarar sobre los homicidios. La Justicia desplegó un traslado especial desde una cárcel de máxima seguridad.
"Tiene que ir hacia un proceso de privatización, concesión o transferencia a empleados".
Pasó en Argentina11 de noviembre de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que mantienen la postura de privatizar el Correo Argentino, concesionarlo o transferirlo a los empleados, tras disponer la desregulación del servicio postal.
Sturzenegger destacó en declaraciones a Radio Mitre: "El presidente Javier Milei dijo que todas las empresas públicas que generan servicios que podrían dar los privados, y el Correo es evidente en esto, tiene que ir hacia un proceso de privatización, concesión o transferencia a empleados".
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado explicó: "Bajamos de 16 mil a 12 mil los empleados del Correo Argentino sin afectar la calidad del servicio, es un dislate que heredamos del gobierno anterior. La voluntad del Gobierno es avanzar con la privatización de las empresas públicas".
Desregulación del Correo Argentino
El Gobierno desreguló la actividad del Correo Argentino, la empresa del Estado que se compone una red de 1400 sucursales y postales. La empresa tuvo un déficit de $71.322 millones en 2023 y Nación le envió más de $90.000 millones en 2024 para avanzar con el plan de retiros voluntarios.
La compañía formaba parte de la primera lista de empresas que el oficialismo presentó en la Ley Bases para privatizar. Sin embargo, fue excluida de la última norma sancionada, junto a Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina.
Sin embargo en julio el Ejecutivo barajaba la idea de avanzar con la privatización del Correo Argentino por fuera del Congreso. El oficialismo veía posible vender la empresa por decreto, basándose en su estatuto.
Correo Argentino es la empresa que realiza el Servicio Básico Universal (S.B.U.), al que está obligado por ley, y que implica llegar a todo el territorio argentino de manera frecuente y "con un precio accesible". Las tareas que ofrece el organismo comprenden todos los servicios postales, monetarios y de telegrafía.
El acusado del doble femicidio de Córdoba rechazó declarar sobre los homicidios. La Justicia desplegó un traslado especial desde una cárcel de máxima seguridad.
El Gobierno aseguró que buscará acelerar acuerdos comerciales y consolidar la reinserción del país en el bloque occidental. Se revisarán las decisiones diplomáticas de los últimos días.
Lo decidió tras las tensiones con Santiago Caputo, quien podría asumir un rol clave después de los comicios. La salida expone el poder creciente del asesor presidencial.
El ciclo de charlas con la especialista María Zysman y la presentación de un libro brindarán herramientas prácticas para detectar, intervenir y prevenir el acoso entre estudiantes.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.