
Nueva ruta aérea: LATAM conectará Neuquén con Santiago desde 2026
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
El caso comenzó bajo el protocolo de presunto femicidio, pero el informe preliminar de la autopsia orientó la pesquisa hacia un posible suicidio.
Pasó en Neuquen14 de agosto de 2025
Sofia Seirgalea
La investigación por la muerte de la agente de policía Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, ocurrida en su vivienda del barrio Gastronómico de Neuquén capital, tuvo un giro en la hipótesis inicial. El caso comenzó bajo el protocolo de presunto femicidio, pero el informe preliminar de la autopsia orientó la pesquisa hacia un posible suicidio. Este jueves, personal de Criminalística realizó nuevas pericias en la casa ubicada en la calle Beethoven.
De acuerdo con el examen forense, el disparo que provocó la muerte podría haber sido efectuado por la propia víctima, sin intervención de terceros en la manipulación del arma. Según trascendió, el personal que retiró el cuerpo tuvo que colocarse un chaleco antibalas por precaución ante un eventual disparo, debido a un fenómeno conocido como “espasmo cadavérico”, que provoca contracciones musculares involuntarias tras la muerte.
No obstante, la causa permanece abierta y los investigadores continúan reuniendo pruebas. Entre los elementos que generan dudas se encuentran la ausencia de reportes de vecinos que hayan escuchado una detonación, las lesiones que presentaba la pareja de la joven oficial —quien en el lugar afirmó ser su exnovio— y la actitud del hermano de la víctima, que se retiró pese a haber presenciado una escena violenta.
Las autoridades judiciales y policiales buscan determinar con precisión las circunstancias del hecho. Las nuevas pericias podrían aportar información para esclarecer si se trató de un suicidio o si existieron otros factores que derivaron en la muerte de la agente.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.



