
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El caso comenzó bajo el protocolo de presunto femicidio, pero el informe preliminar de la autopsia orientó la pesquisa hacia un posible suicidio.
Pasó en Neuquen14 de agosto de 2025La investigación por la muerte de la agente de policía Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, ocurrida en su vivienda del barrio Gastronómico de Neuquén capital, tuvo un giro en la hipótesis inicial. El caso comenzó bajo el protocolo de presunto femicidio, pero el informe preliminar de la autopsia orientó la pesquisa hacia un posible suicidio. Este jueves, personal de Criminalística realizó nuevas pericias en la casa ubicada en la calle Beethoven.
De acuerdo con el examen forense, el disparo que provocó la muerte podría haber sido efectuado por la propia víctima, sin intervención de terceros en la manipulación del arma. Según trascendió, el personal que retiró el cuerpo tuvo que colocarse un chaleco antibalas por precaución ante un eventual disparo, debido a un fenómeno conocido como “espasmo cadavérico”, que provoca contracciones musculares involuntarias tras la muerte.
No obstante, la causa permanece abierta y los investigadores continúan reuniendo pruebas. Entre los elementos que generan dudas se encuentran la ausencia de reportes de vecinos que hayan escuchado una detonación, las lesiones que presentaba la pareja de la joven oficial —quien en el lugar afirmó ser su exnovio— y la actitud del hermano de la víctima, que se retiró pese a haber presenciado una escena violenta.
Las autoridades judiciales y policiales buscan determinar con precisión las circunstancias del hecho. Las nuevas pericias podrían aportar información para esclarecer si se trató de un suicidio o si existieron otros factores que derivaron en la muerte de la agente.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.