
San Martín de los Andes avanza con la Escuela Integral para jóvenes con discapacidad
La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.
Luego de los acuerdos con los gremios estatales, hubo un encuentro entre funcionarios y autoridades municipales para detallar los principales puntos del proyecto.
Pasó en Neuquen30 de octubre de 2024
Esmeralda Lopez
Con la regionalización como eje medular de las acciones políticas y la neuquinidad como premisa fundamental, el gobernador Rolando Figueroa expuso -este mediodía- ante intendentes de toda la provincia, los aspectos más salientes del proyecto de Presupuesto 2025, que mañana -jueves 31- presentará en la Legislatura provincial.
Por primera vez en la historia, el proyecto de la llamada ley de leyes fue redactado a partir del relevamiento de las necesidades de obras e inversiones de cada una de las ciudades y localidades que componen las siete regiones de la provincia. La iniciativa incluye la pauta salarial 2025, que el gobierno acordó con los cuatro gremios que representan a los trabajadores de la administración pública provincial (ATE, ATEN, UPCN y Viales).
Del encuentro, que se desarrolló en el Espacio Duam, participaron también los delegados regionales y miembros del Gabinete. “Desde el pacto de Gobernanza que realizamos a principios del año nos propusimos trabajar codo a codo con los intendentes, para priorizar las obras que son importantes en cada comunidad”, sostuvo el gobernador y concluyó: “Ese trabajo es el que estamos plasmando en este proyecto, que tiene en la obra pública una de sus principales fortalezas”.

La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.





Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.

Mientras el oficialismo quiere postergar el tratamiento hasta que asuma el nuevo Congreso, la oposición insiste en avanzar con el Presupuesto antes de fin de mes y reclama que Milei convoque a sesiones extraordinarias.



