
Condenaron a perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
El ex funcionario tenía 79 años. Protagonizó lo que se conoció como "vacunatorio VIP".
Pasó en Argentina18 de octubre de 2024Ginés González García, ex ministro de Salud durante el gobierno de Alberto Fernández, falleció este viernes, a los 79 años, en el Centro Quirúrgico Callao, donde estaba internado: padecía un cáncer.
El ex funcionario protagonizó, durante la pandemia de Coronavirus, una de las polémicas más potentes de esa coyuntura sanitaria, cuando, según se afirmó, propició la vacunación "privilegiada" de algunas personas cercanas al ámbito gubernamental, y otras figuras mediáticas.
Por lo ocurrido en esos días, sucesos que tuvieron fuerte repercusión en medio de una Argentina condenada al encierro por las decisiones del gobierno nacional, Ginés fue imputado judicialmente, en una causa que abarcó además a otros funcionarios.
Trayectoria
González García había nacido en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos el 31 de agosto de 1945, y se había recibido de médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba.
Desde 1988 a 1991 se desempeñó como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires en la gobernación de Antonio Cafiero. A partir de 1991 hasta 2002 estuvo al frente de la Fundación Isalud, de la cual fue fundador y primer presidente. Desde allí desarrolló varios programas sanitarios. También fue fundador y primer presidente de AES.
En enero de 2002, fue nombrado como ministro de Salud de la Nación durante el gobierno provisional de Eduardo Duhalde. El cargo fue ratificado en 2003 por Néstor Kirchner.
Palabras de la familia
La familia dio a conocer un posteo en la cuenta de Instagram del ex ministro. Allí fue recordado como "un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después".
"Fue hijo, hermano, padre, abuelo y amigo. Su paso por este mundo dejó una huella y una impronta que seguirán abriendo caminos en cada uno de nosotros y nosotras", destacaron sus familiares.
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
Lisandro Almirón y Oscar Zago protagonizaron un pelea el pasado miércoles en la Cámara Baja. Se empujaron con violencia en el recinto y hasta llegaron a lanzarse golpes.
Las tarifas fueron actualizadas por el Registro Nacional de las Personas y entran en vigencia el sábado 1 de marzo, por lo que -tras el feriado de carnaval- regirán los nuevos valores en todas las oficinas seccionales y dispositivos móviles.
Mariano Gaido recorrió la pavimentación de otras 10 cuadras, a punto de finalizar, en el barrio Altos del Limay.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La capital neuquina se consolida como destino turístico cada fin de semana largo, y el que ya se empieza a vivir no será la excepción ya que más de la mitad de los hospedajes están reservados y se espera una alta ocupación.