
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El hombre se comunicó con el 911 y brindó su ubicación.
Pasó en Argentina05 de septiembre de 2024En un giro inesperado, el Cerro López, que ayer fue escenario de una tragedia por una avalancha que atrapó a tres turistas, vivió un momento de auténtica esperanza. La noticia más esperanzadora llegó esta mañana cuando, tras horas de angustia y búsqueda, los rescatistas encontraron con vida al hombre cordobés desaparecido.
La tragedia comenzó alrededor de las 17 horas, cuando el bloque de nieve cayó, sepultando a los esquiadores. Los equipos de la Comisión de Auxilio iniciaron inmediatamente la búsqueda, que se reanudó con renovadas energías a primera hora de la madrugada.
La mañana trajo consigo un rayo de esperanza inesperado: el hombre desaparecido logró llamar al 911, informando que estaba vivo y proporcionando su ubicación exacta.
El avance en la búsqueda permitió a los rescatistas adelantar el procedimiento, conduciéndolos al lugar donde encontraron al hombre en condiciones sorprendentes. Aunque el panorama se había oscurecido con el hallazgo de una mujer irlandesa sin vida y el rescate de un barilochense con hipotermia, que afortunadamente se recupera, la noticia de la supervivencia del hombre cordobés ha traído un alivio indescriptible.
El director de Protección Ciudadana municipal expresó su alivio al confirmar el hallazgo: "Es un verdadero milagro. La valentía del hombre al llamar y su localización precisa fueron cruciales". La recuperación del hombre ha devuelto una chispa de esperanza en medio de la tragedia y reafirma el trabajo heroico de los equipos de rescate en circunstancias extremas.
El traslado del herido rescatado se realizó cerca de las 9 en helicóptero. El cordobés fue llevado hasta baradero del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona este de la localidad, y después llevado hasta el Hospital Zonal Bariloche.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.