
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Con un decreto publicado en el Boletín Oficial de este martes, el Ejecutivo le dio luz verde a la Secretaría de Transporte para avanzar en el proceso de adaptación de las terminales de cobro y permitir el pago electrónico sin contacto con diferentes dispositivos
Pasó en Argentina06 de agosto de 2024El Gobierno oficializó a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de este martes, las modificaciones en la forma de pago del servicio de transporte público, por lo que ahora se incorporan nuevos medios para abonar el pasaje de colectivos, trenes y subtes, además de la tarjeta SUBE.
Tal como se había anticipado en abril, el Ejecutivo tomó la decisión de avanzar en el proceso de adaptar las terminales de cobro para que los pasajeros puedan pagar el servicio de transporte a través de cualquier pago electrónico sin contacto.
Según se informó en la norma que lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo; la medida “posibilitará una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas (SUBE), o bien podrán reemplazarlas mediante la utilización de otras tecnologías para efectuar el pago”.
Por el momento no se detalló desde el Gobierno cuáles son las nuevas opciones de pago que tienen los pasajeros. No obstante, cabe recordar que en abril, el vocero presidencial, Manuel Adorni; dijo que la tarjeta SUBE no dejará de existir, sino que los viajes en el transporte público podrán pagarse con la totalidad de medios como crédito, débito o prepaga, alternativas que actualmente se encuentran disponibles para pagos en comercios. A esto podría sumarse la alternativa de QR, también ampliamente difundida.
Mientras tanto, se sabe que en las próximas semanas se informarán de manera oficial las fechas, condiciones y características de la medida, al tiempo que la Secretaría de Transporte se encuentra llevando a cabo las modificaciones necesarias para que se implemente sin inconvenientes.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.