
Joaquín Perren reafirmó su compromiso con la educación y la inclusión
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
Intendentes y comisionados resaltan la llegada del gobierno a las regiones.
Pasó en Neuquen08 de junio de 2024Fue la cuarta mesa política, que contó con la participación de miembros del gabinete provincial, encabezado por el Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset. Se realizó en Picún Leufú el encuentro de Regionalización y en la oportunidad, Intendentes y titulares de Comisiones de Fomento resaltaron la iniciativa de llevar los equipos del gobierno provincial a las regiones.
De la mesa de la región Limay Medio, cuyo delegado es Sergio Epullán, participaron representantes de los municipios de Piedra del Águila y Picún Leufú, además de las comisiones de fomento de Santo Tomás, El Sauce y Paso Aguerre.
Al inicio del encuentro, el Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, mencionó que “el objetivo es concluir nuestra gestión con un modelo de provincia donde estemos integrados en regiones. Tenemos que visualizar porqué algunas crecen más que otras y cómo abordar estas diferentes situaciones en nuestra provincia”.
Al respecto de la regionalización, dijo, “es un modelo que llegó para quedarse; y queremos que todos puedan asimilar el mensaje del gobernador, con la impronta que este gobierno tiene en términos de trabajo territorial”.
Expresó que están muy conformes con lo realizado hasta el momento, “es una oportunidad única de poder trabajar mano a mano y llevar los equipos de gobierno a las regiones».
Estuvieron presentes, quienes además expusieron los ejes de la región, desde sus carteras, el ministro de salud, Martín Regueiro; la ministra de Educación, Soledad Martínez; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; la secretaria de COPADE, Ana Servidio; la secretaria de Género, Natalia Fenizi; el secretario de ambiente, Santiago Nogueira y el titular del IPVU, Pablo Dietrich.
Por la región de Limay Medio, Perla Díaz, intendenta de la localidad anfitriona de la reunión, el intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández y los presidentes de las comisiones de fomento de Paso Aguerre, Marcelo Pino y de Santo Tomás, Víctor López, en representación de El Sauce, estuvo presente, Gabriel Barros. Además, participaron los delegados regionales de Vaca Muerta, Milton Morales, de la Comarca Petrolera, Rubén García y de la región Sur, Eliana Rivera.
El presidente de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López, expresó que “nuestra zona es la que menos ha crecido, no hemos estado en el mapa de Neuquén capital, porque las decisiones han ido para otro lado; siempre hemos sido dejados de lado, por ello celebramos que el gobierno tenga estas políticas e iniciativas para que podamos tener un crecimiento como neuquinos”.
El Plan de Regionalización constituye la conformación de siete regiones, que integran la Comarca Petrolera, Vaca Muerta, Centro Oeste, Norte, Confluencia, Limay Medio y Sur, tiene el objetivo de favorecer el apoyo de las iniciativas del desarrollo local en cada una de las áreas, productivas, culturales y turísticas, propiciando el mejoramiento de la conectividad y el transporte.
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.