
La Justicia rechazó concederle la prisión domiciliaria a José López
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.
Lo decidieron "ante la falta de respuestas" del Gobierno nacional. La medida está prevista para el 11 y 12 de junio, semana en la que el Senado tratará la Ley Bases.
Pasó en Argentina07 de junio de 2024Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro nacional de 48 horas, "ante la falta de respuestas" del Gobierno nacional. El mismo está previsto para el 11 y 12 de junio, e incluirá movilizaciones junto con sindicatos de la CGT al Congreso en la semana en que el Senado tratará la Ley Bases.
La medida se tomó en el Plenario virtual de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) que sucedió este viernes por la tarde. Según el comunicado emitido, se realizó un análisis de la coyuntura y un balance de las repercusiones del paro realizado el 4 y 5 de este mes: "La medida tuvo un alto acatamiento en todo el país, se instaló con mucha fuerza en los medios de comunicación reflejando el malestar generalizado de las y los trabajadores docentes de las universidades que ven el deterioro permanente de sus salarios frente a un gobierno que no da ninguna respuesta a las demandas", dijo el secretario Di Feo.
El Plenario definió por unanimidad las siguientes acciones:
.Declarar el estado de alerta y movilización.
.Realizar un paro de 48 horas los próximos 11 y 12 de junio.
.Concentrar el 12 junto con la CTA en el Congreso Nacional ante el tratamiento de la Ley Bases, que de aprobarse afectaría al conjunto de lxs trabajadorxs y a la sociedad argentina en su conjunto, dejándonos de cara a un futuro de grandes retrocesos en lo económico, político y social. En definitiva, abriendo la puerta a un país para pocos.
.Acompañar el jueves 13 a lxs compañerxs docentes de la Universidad Nacional de Las Madres al Palacio Pizzurno en reclamo por el pago de los salarios adeudados.
.Convocar a un nuevo Plenario de Secretarios y Secretarias Generales/as el próximo viernes 14 para compartir una evaluación y balance de las medidas realizadas.
Participaron de la reunión representantes de ADAI, ADUNA, ADOI, ADUC, COAD, FEDUBA , ADUNOBA, ADUFOR, ADUNM, SUDHUR, SIDIUNLAR, ADUNSADA, SIDIUNT, ADULP, ADIUNQ, AGDU, AFUDI, ADUNTREF, ADUNMa y SIDUNCU.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.