
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula en el año un alza muy por encima de la inflación general
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Lo decidieron "ante la falta de respuestas" del Gobierno nacional. La medida está prevista para el 11 y 12 de junio, semana en la que el Senado tratará la Ley Bases.
Pasó en Argentina07 de junio de 2024Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro nacional de 48 horas, "ante la falta de respuestas" del Gobierno nacional. El mismo está previsto para el 11 y 12 de junio, e incluirá movilizaciones junto con sindicatos de la CGT al Congreso en la semana en que el Senado tratará la Ley Bases.
La medida se tomó en el Plenario virtual de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) que sucedió este viernes por la tarde. Según el comunicado emitido, se realizó un análisis de la coyuntura y un balance de las repercusiones del paro realizado el 4 y 5 de este mes: "La medida tuvo un alto acatamiento en todo el país, se instaló con mucha fuerza en los medios de comunicación reflejando el malestar generalizado de las y los trabajadores docentes de las universidades que ven el deterioro permanente de sus salarios frente a un gobierno que no da ninguna respuesta a las demandas", dijo el secretario Di Feo.
El Plenario definió por unanimidad las siguientes acciones:
.Declarar el estado de alerta y movilización.
.Realizar un paro de 48 horas los próximos 11 y 12 de junio.
.Concentrar el 12 junto con la CTA en el Congreso Nacional ante el tratamiento de la Ley Bases, que de aprobarse afectaría al conjunto de lxs trabajadorxs y a la sociedad argentina en su conjunto, dejándonos de cara a un futuro de grandes retrocesos en lo económico, político y social. En definitiva, abriendo la puerta a un país para pocos.
.Acompañar el jueves 13 a lxs compañerxs docentes de la Universidad Nacional de Las Madres al Palacio Pizzurno en reclamo por el pago de los salarios adeudados.
.Convocar a un nuevo Plenario de Secretarios y Secretarias Generales/as el próximo viernes 14 para compartir una evaluación y balance de las medidas realizadas.
Participaron de la reunión representantes de ADAI, ADUNA, ADOI, ADUC, COAD, FEDUBA , ADUNOBA, ADUFOR, ADUNM, SUDHUR, SIDIUNLAR, ADUNSADA, SIDIUNT, ADULP, ADIUNQ, AGDU, AFUDI, ADUNTREF, ADUNMa y SIDUNCU.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
El gremio liderado por Roberto Fernández negocia con las autoridades de Trabajo y con las cámaras empresarias un aumento salarial tras el fracaso de la última paritaria.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.