
Kicillof cuestionó a Milei por excluirlo de la reunión con gobernadores
El mandatario bonaerense criticó al presidente por “no tolerar las diferencias” y advirtió que la provincia de Buenos Aires representa el 40% de la recaudación nacional.
El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.
Pasó en Argentina30 de octubre de 2025
Sofia Seirgalea
En la antesala de su reunión con el presidente Javier Milei, el exmandatario Mauricio Macri dejó definiciones políticas de peso: confirmó que el PRO presentará candidato presidencial en 2027 y destacó que, pese a las tensiones con el oficialismo, su partido seguirá acompañando las reformas económicas que impulsa el Gobierno.
“El PRO está más vivo que nunca. Tenemos cientos de dirigentes en todo el país y, aunque hoy no tengamos un candidato definido, lo vamos a tener para las próximas elecciones”, afirmó Macri durante el seminario Puentes, dialogar para construir, organizado por BICE Corp en Chile.
El expresidente valoró el respaldo electoral que obtuvo la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en las legislativas recientes y consideró que Milei “tiene una oportunidad única para consolidar los cambios que el país necesita”. Sin embargo, le advirtió que debe “cerrar la brecha entre lo que propuso y su capacidad de implementación”.
“Hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad. No es común tener dos chances en la vida política. Él la tiene y espero que la aproveche”, expresó Macri, que también reveló que volverá a reunirse con Milei “para comer unas milanesas y hablar con franqueza”.
A pesar de las diferencias que mantuvieron en los últimos meses, el líder del PRO insistió en que “la prioridad del partido es apoyar las ideas que impulsa Milei, porque son las correctas”, aunque advirtió que el Gobierno “debe aprender a dialogar más y sumar a más gente”.
En un repaso por la situación del país, Macri señaló que “Milei y su equipo desactivaron una bomba que hubiera llevado a la pobreza al 80 o 90% de los argentinos”, pero remarcó que el desafío ahora es sostener la confianza y avanzar con una “agenda más agresiva” de reducción del gasto público, baja de impuestos y privatizaciones.
También apuntó contra el populismo, al que calificó como “una estafa que hundió a la Argentina en la pobreza”, y descartó volver a competir por la Presidencia: “No me convencieron en 2023 y difícil que me convenzan en 2027. Para mí la familia es todo, y la política le pasa una factura enorme”.
De cara al nuevo encuentro con Milei, Macri se mostró dispuesto a seguir colaborando, aunque con autonomía: “Yo lo apoyo, pero no me callo. Si tengo algo que decirle, se lo digo. El PRO tiene historia, estructura y convicción. No desaparece por acompañar a nadie”.

El mandatario bonaerense criticó al presidente por “no tolerar las diferencias” y advirtió que la provincia de Buenos Aires representa el 40% de la recaudación nacional.

Tras una semana de reuniones frenéticas, el Presidente definirá quiénes serán los interlocutores reales del Gobierno. Crece la tensión entre los sectores de Francos y Caputo.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.





El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.



