
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Fue recibido por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Luis Bertolini. En total serán tres los vehículos nuevos para este servicio que se adquirirán en el corto plazo y otros dos hacia fin de año.
Pasó en Neuquen20 de abril de 2024El gobernador Rolando Figueroa participó esta mañana del arribo del primero de los nuevos camiones compactadores para el municipio de Plottier, para que la localidad mejore la prestación del servicio de recolección de residuos. Luego encabezó junto al intendente Luis Bertolini una reunión de gabinete en la municipalidad local.
Se trata del primero de tres camiones compactadores para Plottier. Un segundo será adquirido por el gobierno provincial próximamente y el tercero será financiado por el sistema de leasing del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El vehículo fue recibido en el centro de transferencia de la localidad, donde también se realiza la separación de los residuos.
“Estamos colaborando para que la municipalidad de Plottier tenga el primero de los tres camiones compactadores que permitirán que la ciudad tenga un servicio recolección de residuos a la altura de la demanda que plantea el crecimiento. Estamos pensando en adquirir dos más hacia fin de año, de manera de cubrir con cinco vehículos nuevos la prestación del servicio, para acompañar el trabajo importante que está llevando adelante el intendente Bertolini”, señaló el gobernador Figueroa.
“Vamos a seguir trabajando espalda con espalda con todos los intendentes de la provincia y en especial con Luis, que está focalizado y decidido a elevar el rango de los servicios que se merece Plottier”, agregó.
Para el intendente Bertolini, la entrega de este primer vehículo “es un paso muy importante. Ya tener uno de los tres camiones nos va nos va a permitir casi duplicar la flota que tenemos actualmente. Son medidas que tienen que ver con el futuro de la recolección de residuos como este centro de transferencia”.
“Quiero agradecer al gobierno provincial que va a financiar otro camión. Nosotros ya estamos gestionando el tercero a través del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y con fondos propios. Creemos que por las consultas a la fábrica en los próximos 10 días vamos a tener novedades”, anticipó el jefe comunal.
Luego, ambos funcionarios se trasladaron a dependencias municipales, donde encabezaron una reunión de trabajo con integrantes de ambos gabinetes.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.