En plena veda, Silvia Sapag pidió el voto: “Espero que me voten a mí”

La senadora y candidata por Fuerza Patria habló con la prensa luego de sufragar y sus dichos fueron interpretados como una violación a la veda electoral.

Pasó en Neuquen26 de octubre de 2025Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
G4MifvKXwAAiDGc

La senadora Silvia Sapag, candidata a renovar su banca por Fuerza Patria, realizó declaraciones públicas este domingo por la mañana tras votar en la ciudad de Neuquén, lo que significó una ruptura de la veda electoral. La legisladora dialogó con la prensa a la salida del CPEM N°12, donde hizo comentarios que rápidamente se difundieron por distintos medios locales.


Durante la entrevista, Sapag señaló que “la juventud me acompañó mucho”, y expresó su deseo de contar con su apoyo en las urnas. La frase, pronunciada en plena jornada electoral, generó polémica por su referencia directa al voto, algo que está prohibido durante la veda.

Consultada por la situación política, la senadora respondió de manera particular: “Está en juego nuestro negocio”, una expresión que llamó la atención y no fue profundizada por los periodistas presentes. Además, anticipó que “mañana no sé, vamos a ver”, y sugirió “leer los diarios y la página económica” para conocer lo que podría suceder después de las elecciones.


Sapag también aprovechó la ocasión para criticar al gobierno de Javier Milei, al señalar que “el gobierno no se ha ocupado de enseñar a la población cómo votar con la boleta única papel”. Pese a ello, consideró que el nuevo sistema “es fácil de usar”, minimizando los inconvenientes registrados en algunas escuelas del país.

En otro pasaje de sus declaraciones, la candidata destacó que Fuerza Patria seguirá siendo “la muralla donde se golpean las políticas del gobierno actual”, reforzando su postura opositora. La legisladora remarcó que su espacio político mantendrá su rol de resistencia ante las medidas impulsadas desde la Casa Rosada.

Finalmente, Sapag concluyó con un mensaje enfático sobre lo que, a su juicio, se define en estas elecciones: “Está en juego la democracia, la soberanía, la vida, la salud, la universidad y muchas cosas más”. De esta forma, cerró su intervención con un tono crítico y de defensa de los valores que identifica con su fuerza política.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email