
Pulso de poder en la Casa Rosada: Milei negocia cambios sin romper el equilibrio
Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.
Los papeles bancarios suben más de 40% y los bonos en dólares repuntan hasta 24%. Para Milei, el mercado “validó el rumbo” del Gobierno.
Pasó en Argentina27 de octubre de 2025
Sofia Seirgalea
Los mercados reaccionaron con fuerte optimismo al resultado electoral que consolidó a La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso. El dólar oficial cerró este lunes a $1460 en el Banco Nación, una caída de $55 frente al cierre previo, mientras que las acciones argentinas que cotizan en Nueva York registraron subas históricas superiores al 50% en el inicio de la jornada.
El presidente Javier Milei celebró la respuesta del mercado y afirmó que “se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo”, al tiempo que proyectó un riesgo país por debajo de los 700 puntos. Durante la apertura, los bonos soberanos en dólares treparon hasta un 24%, impulsados también por la expectativa de que el Gobierno avance en la recompra de deuda.
Entre las empresas argentinas que lideraron las alzas en Wall Street estuvieron Banco Supervielle (+47%), BBVA (+41,1%), Grupo Galicia (+40%) y Banco Macro (+38,1%).
El dólar oficial quedó en $1460 para la venta en Banco Nación, luego de un recorrido volátil intradiario: llegó a retroceder casi 10% en la apertura, pero luego recortó la caída. En el mercado paralelo, el dólar blue también operó en $1460, tras cerrar el viernes en $1525. En el segmento mayorista, la divisa llegó a tocar los $1355, pero finalmente cerró en $1435, dentro de la banda de flotación oficial, cuyo techo para este lunes estaba fijado por el Banco Central en $1494,04.
Analistas señalaron que la baja de precios podría ser aprovechada por el BCRA o el Tesoro para recomprar divisas y recomponer reservas. En cuanto a los dólares financieros, el MEP cotizó a $1438 y el contado con liquidación a $1449.
La victoria legislativa de LLA se tradujo en la reacción más positiva del mercado desde el ballotage presidencial. Para el Gobierno, el envión financiero llega en un momento clave para profundizar su agenda económica e intentar capitalizar el voto de confianza que asoma en los indicadores.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

La fiscalía pidió la prisión preventiva de los ocho detenidos y advirtió que el crimen fue ejecutado por una estructura vinculada al tráfico internacional de drogas.





El depósito se realizará en el Banco Provincia del Neuquén e incluye un aumento del 6,96% según lo acordado en las paritarias 2025.

Sedes de Neuquén y el interior funcionarán en horario especial para garantizar que los ciudadanos puedan participar de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.



