
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
Se trata de Matías Caselli. También fueron despedidos otros dos empleados. El expresidente Alberto Fernández está imputado en el caso.
Pasó en Argentina11 de abril de 2024En medio del escándalo de corrupción con los intermediarios, el Gobierno despidió este jueves al gerente comercial de Nación Seguros, Matias Caselli, y a otros dos funcionarios. La decisión llega el mismo día que el Ejecutivo prohibió que los brokers intermedien en las operaciones del Estado.
“En el marco de la auditoría que se está llevando adelante en la compañía y tras detectar irregularidades, el titular de Nación Seguros S.A., Alfonso Torres, le pidió la renuncia esta tarde al gerente de área comercial y a dos empleados y proporcionará documentación al Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 10, a cargo del Dr. Julián Ercolini”, informaron desde la entidad en un comunicado, como consignó el diario Clarín.
El sábado pasado trascendió también el pedido de renuncia del gerente general Mauro Tanos y el gerente de compras, Federico Eufemio, luego de que quedaran involucrados en la causa que investiga el escándalo de las pólizas de ANSES.
El funcionario de la aseguradora está sospechado de ser el nexo con la firma productora de seguros San Ignacio, una de las que intermedió en la millonaria póliza del organismo previsional en la causa que involucra al expresidente Alberto Fernández.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.