
Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.
Ousset destacó la importancia de trabajar por un mayor equilibrio territorial que permitan revertir “una macrocefalia que se plantea en la región donde está concentrada la actividad productiva”.
Pasó en el mundo10 de abril de 2024El gobierno de la Provincia, a través del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, participó de la conferencia anual de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) denominada «El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe». El evento se llevó a cabo este martes en Santiago de Chile.
Ousset se refirió a los desafíos en relación al desarrollo productivo y sobre la vinculación de los distintos niveles de gobierno. “Neuquén está yendo hacia la transición energética y obviamente que estamos en ese camino, promoviendo energías limpias. Pero sabemos y consideramos que es la oportunidad de desarrollar nuestros recursos”, precisó.
Destacó que el gobierno tiene como objetivo prioritario darle sustentabilidad social a la actividad hidrocarburífera y reconoció que “hoy la gran mayoría de nuestra población vive concentrada en una zona Confluencia -capital de Vaca Muerta- y esto genera una serie de desequilibrios, que tienen que ver con crisis de crecimiento, pero que impactan negativamente”.
Ousset destacó la importancia de trabajar por un mayor equilibrio territorial que permitan revertir “una macrocefalia que se plantea en la región donde está concentrada la actividad productiva”. En un escenario donde se repiten situaciones “muy precarias en cuanto a servicios, infraestructura y, obviamente, todo esto impacta en la calidad de vida de nuestra gente”, indicó.
“Nosotros como Provincia podemos orientar los recursos a diversificar nuestra matriz económica, a tener un futuro diferente cuando ya no tengamos los hidrocarburos, y por supuesto, a lograr objetivos que tienen que ver con políticas de Estado, principalmente con la Educación”, detalló.
El ministro destacó el lanzamiento del Programa de Becas Gregorio Álvarez y adelantó “seguiremos trazando ese tipo de políticas que nos permitan orientar los recursos a donde tienen que ir, que es al desarrollo de nuestra gente”.
Sobre el evento
La apertura del evento estuvo a cargo del secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) José Manuel Salazar-Xirinachs y el presidente ejecutivo de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados.
El objetivo de la conferencia fue generar un espacio de reflexión para avanzar en el diseño e implementación de una agenda regional de políticas de desarrollo productivo que oriente a los gobiernos nacionales y subnacionales, a la academia, a los actores privados y a los demás actores de la sociedad civil de la región, en la generación de acciones conjuntas para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo.
Dentro del panel disertaron también la secretaria nacional de Políticas de Desarrollo Regional y Territorial de Brasil, Adriana Melo Alves; el Prefecto de la Provincia de Imbabura, Ecuador, Richard Calderón; el ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, Guillermo Acosta; y el Director de TCI, capítulo Latinoamericano y Director de estrategia del Consejo de Desarrollo Económico Chihuahua Centro de México, Oliver Torres. La sesión fue moderada por el Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Juan Carlos Elorza.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.
Marjorie Taylor Greene es congresista partidaria del presidente republicano. Le habían suspendido la cuenta por publicar información falsa sobre el coronavirus.
El sumo pontífice falleció este lunes por la madrugada a los 88 años. El domingo había participado de la bendición de Pascua ante miles de fieles que fueron a la plaza San Pedro.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.