
El papa Francisco se mantiene estable tras el episodio de crisis respiratoria
El sumo pontífice se encuentra internado desde el 14 de febrero en la clínica Gemelli de Roma.
Ousset destacó la importancia de trabajar por un mayor equilibrio territorial que permitan revertir “una macrocefalia que se plantea en la región donde está concentrada la actividad productiva”.
Pasó en el mundo10 de abril de 2024El gobierno de la Provincia, a través del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, participó de la conferencia anual de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) denominada «El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe». El evento se llevó a cabo este martes en Santiago de Chile.
Ousset se refirió a los desafíos en relación al desarrollo productivo y sobre la vinculación de los distintos niveles de gobierno. “Neuquén está yendo hacia la transición energética y obviamente que estamos en ese camino, promoviendo energías limpias. Pero sabemos y consideramos que es la oportunidad de desarrollar nuestros recursos”, precisó.
Destacó que el gobierno tiene como objetivo prioritario darle sustentabilidad social a la actividad hidrocarburífera y reconoció que “hoy la gran mayoría de nuestra población vive concentrada en una zona Confluencia -capital de Vaca Muerta- y esto genera una serie de desequilibrios, que tienen que ver con crisis de crecimiento, pero que impactan negativamente”.
Ousset destacó la importancia de trabajar por un mayor equilibrio territorial que permitan revertir “una macrocefalia que se plantea en la región donde está concentrada la actividad productiva”. En un escenario donde se repiten situaciones “muy precarias en cuanto a servicios, infraestructura y, obviamente, todo esto impacta en la calidad de vida de nuestra gente”, indicó.
“Nosotros como Provincia podemos orientar los recursos a diversificar nuestra matriz económica, a tener un futuro diferente cuando ya no tengamos los hidrocarburos, y por supuesto, a lograr objetivos que tienen que ver con políticas de Estado, principalmente con la Educación”, detalló.
El ministro destacó el lanzamiento del Programa de Becas Gregorio Álvarez y adelantó “seguiremos trazando ese tipo de políticas que nos permitan orientar los recursos a donde tienen que ir, que es al desarrollo de nuestra gente”.
Sobre el evento
La apertura del evento estuvo a cargo del secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) José Manuel Salazar-Xirinachs y el presidente ejecutivo de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados.
El objetivo de la conferencia fue generar un espacio de reflexión para avanzar en el diseño e implementación de una agenda regional de políticas de desarrollo productivo que oriente a los gobiernos nacionales y subnacionales, a la academia, a los actores privados y a los demás actores de la sociedad civil de la región, en la generación de acciones conjuntas para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo.
Dentro del panel disertaron también la secretaria nacional de Políticas de Desarrollo Regional y Territorial de Brasil, Adriana Melo Alves; el Prefecto de la Provincia de Imbabura, Ecuador, Richard Calderón; el ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, Guillermo Acosta; y el Director de TCI, capítulo Latinoamericano y Director de estrategia del Consejo de Desarrollo Económico Chihuahua Centro de México, Oliver Torres. La sesión fue moderada por el Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Juan Carlos Elorza.
El sumo pontífice se encuentra internado desde el 14 de febrero en la clínica Gemelli de Roma.
En un posteo en su red social, el presidente estadounidense replicó una frase del mandatario argentino.
El aparato se precipitó sobre un autobús, lo que provocó que se incendiara. El secretario de seguridad del estado brasileño afirmó que los bomberos controlaron las llamas
Mariano Gaido recorrió la pavimentación de otras 10 cuadras, a punto de finalizar, en el barrio Altos del Limay.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La capital neuquina se consolida como destino turístico cada fin de semana largo, y el que ya se empieza a vivir no será la excepción ya que más de la mitad de los hospedajes están reservados y se espera una alta ocupación.