
Alianza estratégica: Irán supervisa la fabricación de drones venezolanos
La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
Pasó en el mundo08 de julio de 2025
Sofia Seirgalea
El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, concluyó una gira de trabajo por Estados Unidos con resultados positivos en materia de financiamiento internacional, tras mantener reuniones en Nueva York y Washington con organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Durante dos días de intensa agenda, Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino. Esta línea se suma al CAF I, actualmente en ejecución.
“Fue un viaje muy positivo. Neuquén de por sí despierta un gran interés. Fuimos muy bien recibidos por los organismos internacionales”, afirmó el mandatario este lunes durante una recorrida por la obra de pavimentación en el barrio Z1. Allí realizó un balance del viaje y destacó que la provincia logró “dar un paso más” hacia un préstamo blando del BID, que incluirá años de gracia y se destinará a infraestructura urbana y vial.
Además, anunció un primer desembolso del Banco Mundial para la elaboración de proyectos ejecutivos orientados al desarrollo turístico, especialmente en el norte de la provincia, una región que consideró como de “gran potencial emergente”.
La proyección de financiamiento externo ronda los 400 millones de dólares, que se sumarán a una inversión provincial de aproximadamente 1.000 millones. “No hay que endeudarse por endeudarse. Hay que endeudarse para generar obras que generen desarrollo y prosperidad”, enfatizó Figueroa.
El gobernador también valoró el acompañamiento social durante la ejecución de obras: “Hay que agradecer la paciencia de los vecinos donde se están realizando trabajos, y también la de quienes aún esperan que llegue su turno”.
Finalmente, aseguró que el camino elegido por su gestión se basa en el diálogo y la planificación a largo plazo: “Yo creo que Neuquén se construye de esa manera: dialogando, siendo eficientes y proyectando con responsabilidad”.
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos

La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.

Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.





La víctima nunca despertó tras la cirugía. La fiscalía allanó el lugar y analiza la historia clínica.

La gestión provincial sigue avanzando con infraestructura.

Las nuevas casas de Villa Curi Leuvú ya tienen dueños: un plan provincial y municipal que apostó al trabajo local hizo posible la entrega.



