
Ni cargo testimonial: Figueroa barrió con Gutiérrez de YPF
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
El proyecto de Ley sólo aplica para aquellos migrantes que no tienen residencia permanente en el país.
Pasó en Neuquen09 de abril de 2024Diputados del bloque PRO-NNC presentaron un proyecto de ley en la Legislatura de Neuquén para que los extranjeros que se encuentren de manera transitoria en la provincia y deban utilizar el sistema público de salud, paguen la consulta. La medida no aplicará para inmigrantes que residencia en forma permanente en la Argentina.
La iniciativa aclara que bajo ningún concepto se podrá negar la atención a la persona que la solicite. Sin embargo, dispone que en caso de emergencias o intervenciones médicas no programadas, la provincia deberá dictaminar una modalidad de cobro y valuar el servicio siguiendo los parámetros que establece el nomenclador arancelario del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Añade que para aquellos casos en los cuales la cita médica se encuentre pre-acordada, la misma se deberá cancelar al momento en que se lleve a cabo su reserva.
Según comunicaron los diputados en la provincia los recursos que financian las intervenciones médicas provienen de contribuyentes argentinos, pero a partir de la sanción de la normativa pasarán a ser cubiertas por recursos del propio interesado o a través del seguro médico que contrate, manifestaron.
El proyecto de Ley fue presentado con la firma de las legisladoras Verónica Lichter, Mercedes Tulián y del legislador Marcelo Bermúdez, quienes aseguran que en diferentes países se utiliza esta modalidad.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.