
Punto por punto, el acuerdo entre el Gobierno y ATEN
El Poder Ejecutivo Provincial firmó hoy el acuerdo salarial con el gremio que representa a los trabajadores de la Educación.
El Poder Ejecutivo Provincial firmó hoy el acuerdo salarial con el gremio que representa a los trabajadores de la Educación.
En el plenario votaron a favor de las actualizaciones por IPC y los bonos de $150.000 para marzo, abril y septiembre.
Después de una asamblea, los trabajadores de la Unión Neuquina de Agente Viales (UNAVP) aceptaron la propuesta salarial tal como lo hicieron ATE y UPCN. Todavía, falta ATEN.
Rolando Figueroa habló durante el aniversario de Tricao Malal e hizo hincapié en los acuerdos salariales alcanzado con casi todos los gremios.
El gobierno neuquino asegura que las propuestas presentadas a los gremios incluye puntos destacados. Hoy, se firmó el acuerdo con UPCN.
El bono forma parte de lo que se estableció en el acuerdo salarial que rubricó con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Las actualizaciones salariales serán por IPC. El acuerdo también incluye un bono para la primera quincena de marzo.
En marzo se retomarán las negociaciones. Los Jerárquicos también se sumaron al acuerdo con las cámaras empresarias.
Son las primeras desde que meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley 3488.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.