
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
En marzo se retomarán las negociaciones. Los Jerárquicos también se sumaron al acuerdo con las cámaras empresarias.
Pasó en Neuquen21 de febrero de 2024El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, acordó un aumento salarial del 20,6%. De este modo se busca sostener el nivel adquisitivo de miles de petroleros, en medio de la escalada de precios en el actual proceso inflacionario a nivel nacional.
La suba se inscribe en sintonía con el dato del Índice de Precios al Consumidor registrado por el INDEC para el comienzo del 2024. Implica una recomposición a tono con el acuerdo salarial vigente, que establece una “cláusula gatillo”.
Los gremios se reunieron hoy con las operadoras nucleadas en la CEPH y en la cámara de servicios especiales (CEOPE).
Según informó el sindicato que conduce Marcelo Rucci, el cónclave tuvo lugar en la órbita de la secretaría de Trabajo de la Nación.
En marzo próximo, las partes volverán a sentarse a negociar en función de la suba inflacionaria que se registre para febrero. Y otro tanto en abril, momento que será el punto de partida para el período paritario del 2024.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.