
Otorgaron un aporte de casi 18 mil dólares a la sede local del CONICET
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
En marzo se retomarán las negociaciones. Los Jerárquicos también se sumaron al acuerdo con las cámaras empresarias.
Pasó en Neuquen21 de febrero de 2024El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, acordó un aumento salarial del 20,6%. De este modo se busca sostener el nivel adquisitivo de miles de petroleros, en medio de la escalada de precios en el actual proceso inflacionario a nivel nacional.
La suba se inscribe en sintonía con el dato del Índice de Precios al Consumidor registrado por el INDEC para el comienzo del 2024. Implica una recomposición a tono con el acuerdo salarial vigente, que establece una “cláusula gatillo”.
Los gremios se reunieron hoy con las operadoras nucleadas en la CEPH y en la cámara de servicios especiales (CEOPE).
Según informó el sindicato que conduce Marcelo Rucci, el cónclave tuvo lugar en la órbita de la secretaría de Trabajo de la Nación.
En marzo próximo, las partes volverán a sentarse a negociar en función de la suba inflacionaria que se registre para febrero. Y otro tanto en abril, momento que será el punto de partida para el período paritario del 2024.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Los beneficios impositivos y fiscales impulsados desde el municipio de Neuquén para fomentar la radicación de comercios e industrias generaron un récord en el registro de nuevas habilitaciones comerciales durante el primer cuatrimestre de 2025.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Son las primeras desde que meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley 3488.
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".