
Más de 16.000 estudiantes se inscribieron a las Becas Gregorio Álvarez
La segunda convocatoria cerró su inscripción el pasado 6 de septiembre. El ministerio de Educación ya comenzó a analizar las solicitudes.
La segunda convocatoria cerró su inscripción el pasado 6 de septiembre. El ministerio de Educación ya comenzó a analizar las solicitudes.
El IAPG y el gobierno provincial firmaron un importante acuerdo que suma un alto respaldo al programa.
La empresa petrolera y el Gobierno provincial anunciaron un marco de colaboración recíproca.
El programa implementado por la provincia ya cuenta con tres empresas patrocinadoras: la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE) y Vista.
Convocaron a inscribirse durante estos últimos días, antes del cierre de inscripciones del domingo.
En un acto, el Gobernador lanzó el plan forestal provincial y también habló del programa de Becas.
En el inicio de inscripciones a las becas educativas “Gregorio Álvarez” que tuvo lugar hoy, el ministerio de Educación de la Provincia del Neuquén acordó un trabajo conjunto con las comisiones vecinales.
El financiamiento es para el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, que puso en marcha el gobierno de la provincia del Neuquén.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón realizaron una importante intervención cardíaca a un paciente pediátrico neuquino. Es la primera vez que se hace en la Patagonia.
Entre los más utilizados se destacan el pago de tributos municipales, la gestión de la licencia de conducir, las foto multas y la solicitud de turnos.
La Municipalidad lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.