
Lanzaron en Neuquén un nuevo taller gratuito para fortalecer la empleabilidad juvenil
Se trata de un taller gratuito enfocado en el diseño de proyectos biográficos, el desarrollo de habilidades blandas y un laboratorio de armado de currículum.
En el inicio de inscripciones a las becas educativas “Gregorio Álvarez” que tuvo lugar hoy, el ministerio de Educación de la Provincia del Neuquén acordó un trabajo conjunto con las comisiones vecinales.
Pasó en Neuquen24 de enero de 2024En el inicio de inscripciones a las becas educativas “Gregorio Álvarez” que tuvo lugar hoy, el ministerio de Educación de la Provincia del Neuquén acordó un trabajo conjunto con las comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén. Lo hizo para que los estudiantes interesados en anotarse, puedan evacuar dudas o solicitar ayuda para tramitar los requisitos.
Los formularios de inscripción se pueden llenar en línea desde hoy, a través del link https://w2.neuquen.gov.ar/educaneuquen/-, con la posibilidad de presentarlos hasta el 14 de febrero, fecha en que culmina el periodo de registro.
La atención tendrá lugar en las sedes de las distintas comisiones vecinales, de lunes a viernes, en la franja horaria comprendida entre las 8 y las 21, siempre dependiendo del trabajo de cada barrio.
En detalle, los barrios que se suman a este trabajo y sus respectivos horarios de atención, son:
Don Bosco II. Allí, la atención será de lunes a viernes, de 9 a 12, en Ignacio Rivas y José Domene.
Unión de Mayo, de lunes a viernes, de 8 a 12, en El Jarillal 845; Cumelén, de lunes a viernes de 10 a 12:30 y de 19:30 a 21, en Carlos H. Rodríguez 2100.
Valentina norte rural, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 18 a 21, en Pedro Genco y Blanca Manzana 17 lote 15.
San Lorenzo Sur, de lunes a viernes de 10 a 13, en Pastor Pluis 4300.
Huiliches, de lunes a viernes de 9 a 12, en Picún Leufú 285.
Canal V, de lunes a viernes de 9 a 13 en Rafaela y Puerto Gaboto.
Don Bosco III sólo esta semana, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30, en Remigio Bosch 1665.
Limay de lunes a viernes de 15 a 19, en Ambrosetti 1650.
Islas Malvinas, lunes miércoles y viernes de 9 a 12, en Pasaje Emma y Castelli.
B° San Lorenzo Norte de lunes a viernes de 9 a 11, en Matheu y Gaviotas.
Progreso de lunes a viernes de 9 a 12, en Chajarí N°2650.
Centro Oeste de lunes a viernes de 9 a 12, en San juan y Buenos Aires.
Valentina Norte de lunes a viernes de 10 a 13 y de 18 a 21, en Genio y B. Blanca.
Almafuerte de lunes a viernes de 8 a 14, en Lago Viedma y Beatriz Guido.
Terrazas del Neuquén Caballera del Frío 1648.
Gregorio Álvarez de lunes a viernes, de 9 a 13 en Primero de Mayo y Collon Curá.
Valentina Sur Urbana de lunes a viernes de 9 a 14, en Choele Choel y Sierra Pampeana.
Sede del Ministerio de Educación, de lunes a viernes de 8.30 a 15, en Nordenstrom 265.
Las becas del programa provincial que beneficiará a 10 mil personas en su período inicial, están destinadas a estudiantes del sistema público de Neuquén de nivel inicial, primario, medio y formación profesional; argentinos, nativos de la provincia del Neuquén o con acreditación de los últimos 5 años de residencia, contados desde la presentación de la solicitud. En el nivel superior, a estudiantes del sistema público y, excepcionalmente, privado; estudiantes neuquinos de establecimientos públicos de otra provincia, cuando la carrera no se dicte en una universidad de la región, con la condición excluyente de ser egresado del nivel medio sin materias previas por rendir.
De manera paralela, las becas se orientan a integrantes de hogares cuyo ingreso mensual resulte igual o menor a 3 veces el salario mínimo, vital y móvil. También contempla un aumento del monto en un 50 por ciento, cuando los integrantes del grupo familiar en edad escolar, sean 3 o más. También, a personas que hayan certificado el nivel medio entre 2020 y 2023 y no hayan podido continuar sus estudios; y personas inscriptas en carreras universitarias o terciarias consideradas necesarias para el desarrollo de cada región de la provincia.
Se trata de un taller gratuito enfocado en el diseño de proyectos biográficos, el desarrollo de habilidades blandas y un laboratorio de armado de currículum.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.