
Lanzaron en Neuquén un nuevo taller gratuito para fortalecer la empleabilidad juvenil
Se trata de un taller gratuito enfocado en el diseño de proyectos biográficos, el desarrollo de habilidades blandas y un laboratorio de armado de currículum.
En un acto, el Gobernador lanzó el plan forestal provincial y también habló del programa de Becas.
Pasó en Neuquen15 de febrero de 2024El gobierno neuquino lanzó hoy el plan forestal provincial para el manejo de los bosques implantados y el aprovechamiento de plantaciones tanto públicas como privadas. El anuncio fue en un acto encabezado por el gobernador, Rolando Figueroa; quien hizo una fuerte defensa de los intereses neuquinos frente a la falta de decisiones federales por parte del gobierno central. Además, aprovechó la oportunidad para hablar del programa de Becas y aseguró que ningún niño se quedará fuera del mismo.
El acto tuvo fuerte contenido político y se realizó en el Auditorio de Casa de Gobierno,. Contó con la participación del gobernador Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; los ministros de Economía y Producción, Guillermo Koenig; de Trabajo, Lucas Castelli; de Gobierno, Jorge Tobares; de Educación, Soledad Martínez; y el presidente de Corfone, Jorge Lara, entre otros.
En este contexto, Figueroa anticipó que firmará un acuerdo de gobernanza con todos los intendentes de la provincia, para la defensa de los recursos de la misma. Y, en lo referido a educación mencionó el programa de Becas. El mandatario anticipó que a pesar de que inicialmente se habló de 10.000 becas, “ningún niña o niño de la provincia que se hay inscripto al Plan y cumpla los requisitos establecidos se va a quedar sin su beca, sea cual sea la cantidad de inscriptos”.
Plan Forestal
Asimismo, se firmó un convenio para el desarrollo del plan forestal y manejo de los bosques implantados, para el aprovechamiento de las plantaciones de propiedad privada o pública a través de elaboración de proyectos de financiamiento provinciales o fomentando el incentivo forestal establecido por la ley 2.482.
Fue firmado, también, por los jefes comunales de Aluminé, Diego Victoria; de Loncopué, Daniel Soto; de Villa Pehuenia-Moquehue, Arturo De Gregorio; de Huinganco, Luis Sepúlveda; de Los Miches, Víctor Ortega y de Manzano Amargo, Malvina Antiñir. También firmaron este convenio el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, Daniel Salazar y el presidente de la AFR de Manzano Amargo, Alfonso Rubén Aravena. El convenio contó con la adhesión de Junín de los Andes y de la comunidad mapuche Puel, cuyas respectivas autoridades no pudieron asistir al acto.
El ministro Koenig explicó que este año se apuntalarán dos planes específicos: el incentivo Forestal y el Operativo Leña. Respecto del Incentivo, el funcionario señaló que por pedido del gobernador Figueroa se destinarán $500 millones, “que es 10 veces más que lo destinado en 2023”, dijo. Respecto del Operativo Leña dijo que se invertirán $1.000 millones, con la novedad de que se utilizarán fondos provenientes del sector hidrocarburífero, en particular de los ingresos de la petrolera estatal GyP, para el financiamiento de este programa: “Esto es lo que nos habla el gobernador respecto de la economía circular. Somos un gobierno austero que trata de invertir los recursos en obras y acciones que den buen resultado para la comunidad”, sostuvo.
Se trata de un taller gratuito enfocado en el diseño de proyectos biográficos, el desarrollo de habilidades blandas y un laboratorio de armado de currículum.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.