
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Lo confirmó personal de Salud, aunque afirmaron que no hay personas internadas, ni fallecidas. Se trata de personas que viajaron a otras provincias.
Pasó en Neuquen05 de abril de 2024Neuquén registra 174 casos sospechosos de dengue, según confirmó el personal de Salud de la Provincia este viernes. Se trata de personas que tienen síntomas compatibles con la enfermedad. No obstante, aclararon que "no tenemos internados ni fallecidos por dengue en Neuquén".
Además, se registraron 60 casos confirmados en personas que viajaron en el último tiempo a las zonas más afectadas, entre las que encuentran Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En la actualidad hay 19 de 24 jurisdicciones en el país que registran casos autóctonos
A través de una entrevista brindada a Canal 7, la directora provincial de Epidemiología, Cecilia Miranda, manifestó que “la preocupación por el avance del dengue es generalizada, pero Neuquén es una de las cinco provincias que se mantiene al margen de esta situación, al igual que la provincia de Río Negro”
Sin embargo, Miranda, aclaró que el dengue "puede llegar y reproducirse en una zona acotada al este de Neuquén, por eso es importe evitar que se instale en la provincia y la ciudad de Neuquén, y esto se logra evitando tener todo tipo de recipientes donde se acumule agua, como floreros y macetas”.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
El gobernador Rolando Figueroa participó de la alianza entre YPF y Eni, que proyecta 12 millones de toneladas de GNL al año y exportaciones por 14.000 millones de dólares.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.