
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Lo confirmó personal de Salud, aunque afirmaron que no hay personas internadas, ni fallecidas. Se trata de personas que viajaron a otras provincias.
Pasó en Neuquen05 de abril de 2024Neuquén registra 174 casos sospechosos de dengue, según confirmó el personal de Salud de la Provincia este viernes. Se trata de personas que tienen síntomas compatibles con la enfermedad. No obstante, aclararon que "no tenemos internados ni fallecidos por dengue en Neuquén".
Además, se registraron 60 casos confirmados en personas que viajaron en el último tiempo a las zonas más afectadas, entre las que encuentran Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En la actualidad hay 19 de 24 jurisdicciones en el país que registran casos autóctonos
A través de una entrevista brindada a Canal 7, la directora provincial de Epidemiología, Cecilia Miranda, manifestó que “la preocupación por el avance del dengue es generalizada, pero Neuquén es una de las cinco provincias que se mantiene al margen de esta situación, al igual que la provincia de Río Negro”
Sin embargo, Miranda, aclaró que el dengue "puede llegar y reproducirse en una zona acotada al este de Neuquén, por eso es importe evitar que se instale en la provincia y la ciudad de Neuquén, y esto se logra evitando tener todo tipo de recipientes donde se acumule agua, como floreros y macetas”.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.