
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La app Andes funciona para diversas especialidades en centros de salud y hospitales de toda la provincia. Paso a paso, cómo sacar turno.
Pasó en Neuquen04 de abril de 2024El ministerio de Salud de la Provincia anunció que ya se habilitó solicitud de turnos Online, a través de la aplicación para dispositivos móviles Andes. Desde allí, los ciudadanos ya pueden seleccionar el lugar donde deseen atenderse, en un radio próximo a su ubicación, los profesionales y el horario desde una agenda virtual. Abarca diversas especialidades médicas en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
La implementación de esta herramienta responde a la modernización y jerarquización del sistema de Salud provincial, que propuso el gobernador Rolando Figueroa durante su discurso del primero de marzo pasado. Al respecto, el mandatario señaló que “es inconcebible en los tiempos que corren ver pacientes y familiares haciendo cola por la noche para poder obtener un turno. Vamos a cambiarlo rápidamente mejorando el sistema de asignación de turnos en forma virtual”.
El sistema permite al usuario que elija el centro de salud donde prefiera ser atendido, al tiempo que podrá seleccionar los profesionales y los horarios disponibles en la agenda. En caso de no poder acceder al turno de preferencia, desde el ministerio indicaron que el usuario podrá acudir presencialmente al centro de salud de su preferencia y solicitar allí la inscripción en una lista de espera, donde luego recibirá un llamado donde le ofrecerán los turnos disponibles.
Cómo solicitar turno en Andes
En principio es fundamental tener la App Andes instalada en el celular o dispositivo móvil, cabe aclarar que solo está disponible en el sistema operativo Android. Las personas que aún no la tienen instalada, deberán buscar “Andes Neuquén” en el Play Store y descargarla.
Para solicitar un turno, una vez dentro de la aplicación, hay que ir a “Mis turnos”; en Agenda Andes elegir la opción “Solicitar turno”; ver la oferta de turnos y seleccionar la especialidad; ver disponibilidad de establecimiento; luego, se podrá ver la oferta disponible y elegir la opción más conveniente. Al confirmar, aparecerá un cartel con la leyenda: “Turno asignado correctamente”.
La aplicación también ofrece la posibilidad de ver el turno registrado en “Mis turnos”, como así también la posibilidad de cancelarlo. Al confirmar un turno, la persona asume el compromiso de asistir al mismo, por lo que es muy importante concurrir, así como cancelar con tiempo, cuando surge un imprevisto.
Si al ingresar a la agenda no hay turnos disponibles en el centro de salud u hospital más cercano, se sugiere acercarse al establecimiento y realizar la solicitud por ventanilla de manera presencial.
Por último, si en ventanilla de Admisión de Pacientes le informan que no hay turnos disponibles, se puede solicitar que se registren los datos como “Demanda Insatisfecha” para que desde el equipo de salud se inicie una búsqueda y se resuelva esa demanda.
Si necesitás activar la App hay que seguir los siguientes pasos:
Desde la aplicación tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a Andes”.
De las opciones que se ofrecen ir a “registrarse”. Allí, es necesario completar datos personales, entre ellos un correo electrónico en uso, que será al que llegará un código de activación.
Ingresar nuevamente a Andes, colocar como “usuario de Andes” el correo electrónico utilizado para registrarse (ese será el usuario para los próximos ingresos), y como “clave de Andes” colocar el código de activación que se recibió en dicho correo electrónico y hacer click en ingresar. La aplicación luego ofrecerá el cambio de contraseña, donde se deberá colocar una clave a elección y repetirla.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.