
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
En el último plenario sindical, que aprobó el fin del conflicto con el gobierno de Rolando Figueroa, aceptando la propuesta salarial y el no descuento de los días de huelga; también se decidió el paro del jueves 4.
Pasó en Neuquen03 de abril de 2024El conflicto entre el gremio y el Estado que le paga los sueldos a los docentes ocupó todo marzo: entre paros, y feriados, el mes transcurrió con las aulas prácticamente vírgenes. Hoy, miércoles 3 de abril, las clases se dictaron con normalidad tras el acuerdo alcanzado entre las autoridades y los docentes. No obstante, mañana hay paro otra vez.
Mañana, 4 de abril, es la fecha del almanaque que ATEN tiene marcado en rojo, porque recuerda el asesinato de Carlos Fuentealba, en Arroyito, Neuquén, en 2007.
En el último plenario sindical, que aprobó el fin del conflicto con el gobierno de Rolando Figueroa, aceptando la propuesta salarial y el no descuento de los días de huelga, también se decidió el paro del jueves 4. Es un paro conmemorativo, y también un reclamo que va más allá de las decisiones judiciales tomadas hasta ahora respecto de ese crimen, de profunda repercusión política, enarbolado desde entonces como bandera no solo aquí, sino en todo el país.
Carlos Fuentealba murió como consecuencia de un proyectil disparado por el arma que tenía en sus manos el cabo de la policía José Poblete. Este hombre fue exonerado de la fuerza, juzgado y condenado por homicidio. Se juzgó también la responsabilidad de funcionarios, jefes de policía, y hasta del propio gobernador en el momento del hecho, Jorge Sobisch. Seis policías fueron condenados en los juicios realizados. El último de los fallos ocurrió el año pasado.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.