
Un nuevo tótem en la capital recuerda el golpe de 1955
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
Será en la localidad fueguina de Río Grande a partir de las 20. Estará acompañado por otros mandatarios patagónicos.
Pasó en Neuquen01 de abril de 2024El gobernador Rolando Figueroa participará este lunes de la vigilia para conmemorar un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas. Será en Río Grande, Tierra del Fuego, donde se desarrollará un cronograma de actividades que comenzará a las 20.
Al acto acudirán otros gobernadores de la región como Ignacio Torres (Chubut) y Santa Cruz (Claudio Vidal). Todos fueron invitados por el mandatario local, Gustavo Melella, y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Luis Cepeda.
A las 20 se oficiará una misa en la Carpa de la Dignidad, mientras que a las 21,30, en el Monumento Héroes de Malvinas, ingresarán 42 antorchas, representando los 42 años transcurridos desde el conflicto bélico.
A cargo del Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5), se hará a partir de las 22,30 un simulacro de la “Operación Rosario”, que fue el desembarco en Malvinas en 1982. Luego actuará el ballet “Soles que dejan huellas”, a cargo de Santiago Soto, y la hora cero habrá toque de sirenas y un minuto de silencia para conmemorar a los caídos en la guerra.
Finalmente, a la 1,30, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado ofrecerá un locro en inmediaciones del monumento.
Desde 1995, durante la noche del 1 y la madrugada del 2 de abril, la población de Río Grande se reúne a conmemorar un nuevo aniversario de la guerra. En 2013, esa localidad fue declarada por ley como “Capital nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El proyecto, adjudicado a CODAM S.A., prevé mejoras en la planta de Mari Menuco y nuevas conexiones para Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.