
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Será en la localidad fueguina de Río Grande a partir de las 20. Estará acompañado por otros mandatarios patagónicos.
Pasó en Neuquen01 de abril de 2024El gobernador Rolando Figueroa participará este lunes de la vigilia para conmemorar un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas. Será en Río Grande, Tierra del Fuego, donde se desarrollará un cronograma de actividades que comenzará a las 20.
Al acto acudirán otros gobernadores de la región como Ignacio Torres (Chubut) y Santa Cruz (Claudio Vidal). Todos fueron invitados por el mandatario local, Gustavo Melella, y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Luis Cepeda.
A las 20 se oficiará una misa en la Carpa de la Dignidad, mientras que a las 21,30, en el Monumento Héroes de Malvinas, ingresarán 42 antorchas, representando los 42 años transcurridos desde el conflicto bélico.
A cargo del Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5), se hará a partir de las 22,30 un simulacro de la “Operación Rosario”, que fue el desembarco en Malvinas en 1982. Luego actuará el ballet “Soles que dejan huellas”, a cargo de Santiago Soto, y la hora cero habrá toque de sirenas y un minuto de silencia para conmemorar a los caídos en la guerra.
Finalmente, a la 1,30, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado ofrecerá un locro en inmediaciones del monumento.
Desde 1995, durante la noche del 1 y la madrugada del 2 de abril, la población de Río Grande se reúne a conmemorar un nuevo aniversario de la guerra. En 2013, esa localidad fue declarada por ley como “Capital nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.