
Neuquén se adelanta al verano y refuerza la seguridad
La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.
El organismo público regional estará a cargo de un pastor evangélico muy allegado a la diputada libertaria Nadia Márquez.
Pasó en Neuquen29 de marzo de 2024
Esmeralda Lopez
En medio de cierre de oficinas y más de 900 despidos en la Anses, que desato medidas de fuerza por parte de los gremios, trascendió que el nuevo jefe regional de la jurisdicción de Neuquén será Andrés Chialva.
A pesar de que todavía no se efectuó la resolución oficial para su nombramiento, Chialva ya comenzó a desempeñar sus funciones en el organismo público desde hace algunas semanas.
Chialva tiene 53 años, es productor de seguros y cuenta con amplia experiencia en la gestión de medicina prepaga, ya fue responsable de realizar acuerdos con prestadores de Neuquén y Rio negro y con la gestión integral de oficina. También, trabajó en el rubro del petróleo como ejecutivo comercial, en el desarrollo comercial de industrias e instituciones públicas y privadas de productos de seguridad industrial.
Además, tiene una estrecha relación con la diputada libertaria neuquina Nadia Márquez, ya que su padre está a cargo de la Iglesia evangélica Jesús es Rey, donde Chialva es pastor.

La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.

Por primera vez en Argentina, los visitantes podrán subir al Cristo Luz sin caminar, combinando fe, tecnología y vistas panorámicas únicas.

La senadora y candidata por Fuerza Patria habló con la prensa luego de sufragar y sus dichos fueron interpretados como una violación a la veda electoral.





El depósito se realizará en el Banco Provincia del Neuquén e incluye un aumento del 6,96% según lo acordado en las paritarias 2025.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

Los papeles bancarios suben más de 40% y los bonos en dólares repuntan hasta 24%. Para Milei, el mercado “validó el rumbo” del Gobierno.



