
Neuquén lanza el sistema de recolección de residuos más moderno del país
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El organismo público regional estará a cargo de un pastor evangélico muy allegado a la diputada libertaria Nadia Márquez.
Pasó en Neuquen29 de marzo de 2024En medio de cierre de oficinas y más de 900 despidos en la Anses, que desato medidas de fuerza por parte de los gremios, trascendió que el nuevo jefe regional de la jurisdicción de Neuquén será Andrés Chialva.
A pesar de que todavía no se efectuó la resolución oficial para su nombramiento, Chialva ya comenzó a desempeñar sus funciones en el organismo público desde hace algunas semanas.
Chialva tiene 53 años, es productor de seguros y cuenta con amplia experiencia en la gestión de medicina prepaga, ya fue responsable de realizar acuerdos con prestadores de Neuquén y Rio negro y con la gestión integral de oficina. También, trabajó en el rubro del petróleo como ejecutivo comercial, en el desarrollo comercial de industrias e instituciones públicas y privadas de productos de seguridad industrial.
Además, tiene una estrecha relación con la diputada libertaria neuquina Nadia Márquez, ya que su padre está a cargo de la Iglesia evangélica Jesús es Rey, donde Chialva es pastor.
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El resort patagónico continuará generando nieve artificial y ofreciendo experiencias para toda la familia entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
El Gobierno provincial adjudicó la obra por $4.187 millones. El proyecto busca fortalecer la infraestructura comunitaria en la localidad cordillerana.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El Gobierno provincial adjudicó la obra por $4.187 millones. El proyecto busca fortalecer la infraestructura comunitaria en la localidad cordillerana.
El resort patagónico continuará generando nieve artificial y ofreciendo experiencias para toda la familia entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.