
Milei confirmó que en 2026 abrirá la embajada argentina en Jerusalén
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Con críticas, se aprobó la tasa vial se financiará el servicio de transporte urbano de colectivos de Pehuenche.
Pasó en Argentina27 de marzo de 2024Pese a las protestas de vecinos y taxistas, frente a la Municipalidad de Cipolletti; el oficialismo hizo pesar su mayoría en el Concejo Deliberante y aprobó la tasa a la carga de combustibles. Con la misma, se financiará el servicio de transporte urbano de colectivos de Pehuenche.
El proyecto impulsado por el intendente Rodrigo Buteler contempla el cobro de una tasa del 4,5% sobre el monto de la recarga que deberán cobrar las estaciones de servicio, pero irá al Municipio para financiar a Pehuenche. Buteler había asegurado que primero licitaría nuevamente el sistema de colectivos, que tiene contrato vencido y es deficiente. Finalmente, el intendente optó por primero implementar la tasa especial para financiar los colectivos urbanos.
En este contexto, la ex concejal del PRO, Flavia Boschi; dijo en medios locales que los concejales “no escucharon a las partes, ni evaluaron los números” antes de aprobar el proyecto. Por eso, asegura que es necesario que se revise el proyecto y los "errores" del mismo.
“Me parece una locura, un abuso y una irresponsabilidad”, expresó y explicó que su postura sobre la ordenanza surge porque el proyecto de Cipolletti es el mismo que el de Neuquén, por lo tanto, criticó a los concejales por no revisar los puntos que establece y evaluar si corresponden para la ciudad.
“Hoy estamos tratando que la sesión no avance o no lo aprueben, y que se revise el proyecto. Hay puntos que ni siquiera lo miraron, presentaron el mismo proyecto sin siquiera corregir los errores. No sabemos de donde surge el 4,5%, no hay un estudio que diga cuánto necesitamos para el subsidio”, indicó.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
Tras las elecciones, el partido de Mauricio Macri se pronunció por primera vez y apoyó el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.