
Tres denuncias falsas y ninguna disculpa: la historia detrás del fallo a favor de Icardi
El futbolista celebró la decisión judicial que le permite ver a sus hijas y pidió sanciones para quienes usan el género como escudo para mentir en la Justicia
En Semana Santa y celebraciones de Pascua, el consumo de alimentos como pescados y huevos de chocolate aumenta significativamente.
Entretenimiento y más26 de marzo de 2024Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, desde el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA), organismo dependiente de la Secretaría de Producción e Industria, se brindan recomendaciones para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos.
La directora técnica operativa del CIPPA, Ana Bogado, médica Veterinaria especializada en la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs), señaló que «la producción de alimentos derivados de la pesca es compleja debido a la gran cantidad de especies que se comercializan y a los peligros que pueden presentar para el consumidor. En este sentido, es fundamental prestar atención a los indicadores que pueden señalar que los alimentos no se encuentran en buen estado».
Estas recomendaciones son fundamentales para evitar enfermedades de transmisión alimenticia, ya que los alimentos pueden contener microorganismos patógenos que pueden causar graves problemas de salud. Por ello, desde el CIPPA se trabaja en la prevención de estas enfermedades y se realiza el control de ingreso de alimentos a la provincia de Neuquén.
Derivados de la pesca
En el caso de los alimentos derivados de la pesca se recomienda:
Pescado fresco: Puede tener un ligero olor a pescado, pero nunca intenso. Los ojos deben estar siempre brillantes, no hundidos. Las agallas rojas, las escamas adheridas al cuerpo y su carne firme. La pigmentación viva y brillante. La columna vertebral firmemente adherida a los músculos.
Pescados y mariscos congelados: No debe presentar signos de escarcha o cristales de hielo en el envase.
Pescado en conserva: Las latas no deben presentar abolladuras, ni pueden estar hinchadas u oxidadas. Deben tener en cuenta los rótulos, procedencia y fecha de vencimiento.
Si el comercio se encuentra alejado de su hogar, es recomendable contar con una conservadora y hielo para transportar los pescados y mariscos.
Al momento de la preparación, separar los pescados y mariscos crudos de aquellos listos para consumir. Lavar las tablas de cortar, los platos, los utensilios y superficies de trabajo con agua caliente y detergente después de estar en contacto con pescados crudos. Cocinar el pescado completamente, hasta que al cortarlo presente una coloración blanca leche opaco.
A los moluscos bivalvos cocinarlos hasta que se abran, lo cual es señal de que están bien cocidos. Consumir lo antes posible y no dejar enfriar a temperatura ambiente.
Chocolate
En cuanto al chocolate, la profesional recomendó «verificar que tenga un color uniforme y cierto brillo, evitando aquellos que presenten manchas blancas o un color apagado, con ausencia de poros. Además, es importante prestar atención a la fecha de vencimiento del producto y a las condiciones de almacenamiento. El chocolate blanco debe presentar un tono marfil, debido a la presencia de manteca de cacao».
Respecto a la conservación de los huevos de chocolate «deben mantenerse en un ambiente entre los 15 y 18 grados, con baja humedad y sin cambios de temperatura. Se debe guardar en un lugar seco, no muy cálido, lejos del calor y la luz. No es recomendable conservarlo en la heladera, ya que puede dar lugar a afloraciones debido a la humedad y el frío».
El futbolista celebró la decisión judicial que le permite ver a sus hijas y pidió sanciones para quienes usan el género como escudo para mentir en la Justicia
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
El plan contempla 360 cuadras y una inversión de 3.500 millones de pesos.