
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Desde la secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo solicitaron evitar circular en rutas y no asistir a actividades físicas, tanto en el Valle como en la Cordillera.
Pasó en Neuquen19 de marzo de 2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes y miércoles por viento en toda la provincia de Neuquén y el extremo oeste de Río Negro. Por ese motivo, la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, sugirió “no circular por las rutas si no es estrictamente necesario, y suspender actividades físicas al aire libre ante la posibilidad de caída de árboles y carteles”.
“A los adultos mayores, si tenemos vecinos o vecinas, tratar de ayudarlos y que tengan las cosas necesarias para evitar que salgan, fundamentalmente en las horas de la tarde, noche de hoy y durante el miércoles”, remarcó la funcionaria.
En cuanto a la zona cordillerana, Ortiz Luna advirtió que “también se agrega viento blanco, fundamentalmente en los pasos fronterizos y en algunos lugares altos. Tener en cuenta que habrá lluvias y nevadas, lo que implica que muchos crianceros que están en la trashumancia bajarán más rápidamente con sus animales”.
“Empezamos a trabajar con el equipo de Seguridad Vial y la secretaría de Emergencias en las zonas más altas acompañando a algunos de los crianceros, fundamentalmente los cruces de las rutas. Las camionetas de Seguridad Vial y las ambulancias del SIEN van a ir asistiendo a los crianceros en cada uno de los parajes”, indicó.
Por otra parte, Ortiz Luna adelantó que ya comenzaron a trabajar con miras al fin de semana extra largo. “En distintos puntos de la provincia vamos a tener ambulancias, móviles de Seguridad Vial y de Defensa Civil para ir ayudando y colaborando ante el gran flujo vehicular que se espera”, señaló y precisó que “vamos a tener presencia en Arroyito, Piedra del Águila, en la ruta 57, en Zapala y en San Martín de los Andes, para intentar que se registre la menor cantidad de siniestros viales, y si ocurren estar ahí presentes”.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
La Justicia desestimó el reclamo de opositores que no residen permanentemente en la localidad, y ratificó el respaldo a la obra que mejorará la infraestructura de la zona.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.