
Fin de semana récord: Neuquén alcanza ocupación plena en varios destinos
Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.
Se dejó habilitado el moderno espacio de monitoreo en Senillosa. “Las inversiones de los neuquinos van a mejorar la seguridad de los habitantes de la provincia”.
Pasó en Neuquen12 de marzo de 2024
Esmeralda Lopez
El gobernador Rolando Figueroa junto a funcionarios provinciales, autoridades municipales de Senillosa y policiales dejaron habilitado el moderno centro de monitoreo en esa localidad. Participaron del acto el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, el subjefe de la Policía del Neuquén, comisario mayor Walter San Martín y el intendente Lucas Paez.
El gobernador Figueroa destacó el trabajo que se realizó desde el municipio de Senillosa y, también desde el Ministerio de Seguridad a cargo de Matías Nicolini y la fuerza de seguridad provincial para avanzar en más seguridad para los vecinos.
El mandatario anunció más inversiones en video seguridad por lo que expresó: “Hoy estamos empezando en Senillosa; la semana que viene lo vamos a hacer en Plottier, después viene la capital neuquina, y así vamos continuar con Centenario”.
Afirmó que se trata de “un fortalecimiento de más del 500 % en la cantidad de cámaras con una inversión en tecnología de seguridad de más de 11 millones de dólares, indica que las inversiones públicas, los fondos de los neuquinos, van a donde necesitamos, en este caso para mejorar la seguridad de cada uno de los habitantes de nuestra provincia”.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, indicó que “la ubicación estratégica de este centro en la localidad de Senillosa nos permitirá ofrecer respuestas rápidas y efectivas ante situaciones de riesgo, principalmente en el corredor turístico hacia la zona cordillerana”.
El responsable de la cartera de seguridad destacó, además, que “la provincia cuenta en la actualidad con un total de 622 cámaras en toda la provincia y vamos a instalar 2527”; logrando un total de 3149 cámaras en toda la provincia.
El intendente de Senillosa, Lucas Páez sostuvo que “es una obra muy importante, fundamental para la seguridad de nuestros vecinos, para mejorar la calidad realmente de nuestra ciudadanía. Agradecerle al gobernador, al gobierno provincial, por la gran inversión que hizo para poder poner en funcionamiento este centro tecnológico muy moderno que nos va a permitir prevenir el delito y, en el caso de no prevenirlo, perseguir a quien cometa delitos”.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

El crédito permitirá pavimentar rutas estratégicas, mejorar la infraestructura turística y reforzar la prevención de incendios. El gobierno provincial estima que las inversiones beneficiarán a un millón de personas.

La provincia del Neuquén formalizó un reclamo judicial contra PAMI por prestaciones médicas no abonadas a sus afiliados, que incluyen más de 700 expedientes entre 2023 y 2025, generando un impacto significativo en la disponibilidad de camas y recursos del sistema de salud pública.





El Gobierno nacional avanzó con un borrador de Ley de Libertad Educativa que propone desmontar la estructura central de la Ley de Educación Nacional, en vigencia desde 2006.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.



