
El Gobierno postergó reformas clave hasta después de las elecciones nacionales
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
La iniciativa está en línea con una tendencia mundial de incorporación de animales a los centros asistenciales. Los protagonistas: Noah, internado por trasplante de riñon, y Bella, una Golden Retriever.
Pasó en Argentina23 de febrero de 2024Por primera vez esta semana un niño internado en el Hospital Garrahan tuvo una sesión de "terapia asistida con perros" como parte de su proceso de tratamiento, en línea con una tendencia mundial de incorporación de animales a los centros asistenciales como facilitadores del proceso de recuperación de la salud que ya tiene otros ejemplos en Argentina, en el ámbito tanto público como privado.
La experiencia que este martes inauguró exitosamente el nuevo "Programa de terapia asistida con animales" (TACA), tuvo por protagonistas a Noah, un niño de cinco años trasplantado de riñón que llevaba siete días internado por un cuadro de deshidratación, y a la perra Bella, una Golden retriever entrenada por la Escuela de Perros Guía Argentinos (EPGA).
"Me hace acordar a mi perrita Luna, que la extraño", dijo Noah mientras acariciaba a la perra a quien había pintado antes tirado en el piso de la sala especialmente acondicionada para este tipo de encuentros, por ahora de tipo "1 a 1" (un perro, un niño o niña) y dirigidos a chicos que puedan desplazarse y no estén inmunosuprimidos.
El único antecedente conocido de un programa similar en un hospital pediátrico público es el de Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas de la localidad bonaerense de Tandil, que lo implementó en febrero de 2023, mientras que dentro de los hospitales generales del sector público está el caso de El Cruce de Florencio Varela que en septiembre del año pasado lanzó el programa "Staff canino" de TACA después de haber sido pionero en permitir la visita de mascotas durante las internaciones de sus dueños.
Entre las metas a mediano o largo plazo también está la habilitación del ingreso de las mascotas de los propios pacientes.
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
Educación y vivienda, los rubros con mayores subas.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Julieta Corroza encabezará la lista al Senado y Karina Maureira la de Diputados.
Esta ampliación permitirá alcanzar una cobertura del 96% de las 314 esquinas semaforizadas.
Mientras 16 familias de Guañacos ya disfrutan del gas en pleno invierno, la empresa provincial Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) sigue avanzando con la segunda etapa de la obra.