
Alianza estratégica: Irán supervisa la fabricación de drones venezolanos
La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Los casos se duplicaron desde agosto y las autoridades sanitarias recomiendan vacunación y uso de mascarilla.
Pasó en el mundo01 de octubre de 2025
Sofia Seirgalea
Las autoridades sanitarias de Reino Unido y Estados Unidos alertaron por la circulación creciente de dos nuevas variantes de Covid-19, denominadas Stratus y Nimbus, que se caracterizan por provocar síntomas inusuales como voz ronca y un dolor de garganta agudo. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), los casos se duplicaron desde agosto y la positividad pasó del 7,6% al 8,4% en una semana, mientras que las hospitalizaciones aumentaron de 2,0 a 2,73 por cada 100.000 habitantes.
En Estados Unidos, los CDC reportaron que los niveles de virus en aguas residuales se mantienen “moderados” a nivel nacional, aunque cuatro estados registran cifras “muy altas” y en el noreste los contagios van en aumento. Pacientes consultados describieron el dolor de garganta como “tener la garganta cubierta de hojas de afeitar”, señaló el infectólogo Aaron Glatt.
Los especialistas advierten que, aunque estas cepas no parecen ser más graves que versiones anteriores, sus mutaciones genéticas facilitan la propagación. Además del dolor intenso, también pueden causar síntomas más comunes como dolor de cabeza, tos, fatiga y congestión nasal.
Las autoridades recomiendan que quienes tengan síntomas se queden en casa y, si deben salir, utilicen mascarilla para evitar contagiar a personas vulnerables. En Reino Unido y EE.UU. ya se lanzó una campaña de vacunación contra covid y gripe, destinada especialmente a mayores de 75 años, personas inmunocomprometidas, residentes en geriátricos, embarazadas y niños.
El repunte de casos coincide con la difusión de un estudio surcoreano que vinculó las vacunas contra el Covid con un mayor riesgo de cáncer. Sin embargo, los expertos rechazaron los hallazgos y subrayaron que no existen pruebas creíbles de que las vacunas interfieran con los mecanismos supresores de tumores ni promuevan su crecimiento.

La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.

Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.





La localidad inauguró la primera etapa de la red de gas natural. Figueroa anunció nuevas inversiones en educación, conectividad e infraestructura.

Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.



