
Mientras Nación fija $500 mil, Neuquén paga más de $1,1 millón a sus docentes
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Pasó en Neuquen15 de septiembre de 2025Neuquén se consolidará la próxima semana como epicentro del debate energético en Argentina con la realización del Congreso Neuquino de Transición Energética, que se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre en el Salón de la Memoria de la Legislatura Provincial. El encuentro es organizado por EPEN, CALF y la Legislatura Provincial y reunirá a especialistas, instituciones y autoridades clave del sector.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética tanto a nivel nacional como regional, con la participación de referentes de instituciones que marcan la agenda en el país. Entre ellos se destaca el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), que aportará su experiencia en electromovilidad y energías renovables, sumando la perspectiva técnica y académica de uno de los espacios más influyentes en la definición de políticas energéticas en Argentina.
Asimismo, participará la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), con referentes como su presidente, Marcelo Álvarez, quien ofrecerá una visión estratégica sobre el desarrollo de la energía solar y los avances en el debate de la nueva ley de energías renovables, con un enfoque que abarca tanto lo nacional como lo regional e internacional. La presencia de CADER jerarquiza el encuentro, ya que nuclea a las principales empresas y actores del sector de energías limpias en el país.
El congreso incluirá además paneles con representantes de distintas provincias, que compartirán experiencias en eficiencia energética, generación renovable y nuevos modelos de gestión. Neuquén, Río Negro, Córdoba y San Juan aportarán sus referentes institucionales, reforzando el carácter federal del evento.
El Congreso Neuquino de Transición Energética se perfila como un espacio único donde convergen política, técnica y estrategia, con el objetivo de proyectar a Neuquén y al país hacia un futuro energético más sostenible, diverso y competitivo. La provincia, que ya lidera en el desarrollo de Vaca Muerta, se posiciona también como protagonista en la construcción del futuro de las energías limpias.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.