
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Pasó en Neuquen15 de septiembre de 2025 Sofia Seirgalea
Sofia Seirgalea
Neuquén se consolidará la próxima semana como epicentro del debate energético en Argentina con la realización del Congreso Neuquino de Transición Energética, que se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre en el Salón de la Memoria de la Legislatura Provincial. El encuentro es organizado por EPEN, CALF y la Legislatura Provincial y reunirá a especialistas, instituciones y autoridades clave del sector.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética tanto a nivel nacional como regional, con la participación de referentes de instituciones que marcan la agenda en el país. Entre ellos se destaca el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), que aportará su experiencia en electromovilidad y energías renovables, sumando la perspectiva técnica y académica de uno de los espacios más influyentes en la definición de políticas energéticas en Argentina.
Asimismo, participará la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), con referentes como su presidente, Marcelo Álvarez, quien ofrecerá una visión estratégica sobre el desarrollo de la energía solar y los avances en el debate de la nueva ley de energías renovables, con un enfoque que abarca tanto lo nacional como lo regional e internacional. La presencia de CADER jerarquiza el encuentro, ya que nuclea a las principales empresas y actores del sector de energías limpias en el país.
El congreso incluirá además paneles con representantes de distintas provincias, que compartirán experiencias en eficiencia energética, generación renovable y nuevos modelos de gestión. Neuquén, Río Negro, Córdoba y San Juan aportarán sus referentes institucionales, reforzando el carácter federal del evento.
El Congreso Neuquino de Transición Energética se perfila como un espacio único donde convergen política, técnica y estrategia, con el objetivo de proyectar a Neuquén y al país hacia un futuro energético más sostenible, diverso y competitivo. La provincia, que ya lidera en el desarrollo de Vaca Muerta, se posiciona también como protagonista en la construcción del futuro de las energías limpias.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.





Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.



