
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
Pasó en Argentina16 de julio de 2025El Gobierno de Javier Milei decidió posponer dos reformas estructurales clave —la laboral y la impositiva— hasta después de las elecciones nacionales de medio término. La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
La decisión de retrasar estas reformas se produce luego del fin de las facultades delegadas, que vencieron a principios de julio. Para evitar posibles traspiés en el Congreso, como los que ocurrieron con el aumento de las jubilaciones en el Senado, desde el Gobierno explicaron que prefieren esperar a un escenario más favorable antes de presentar iniciativas que podrían generar fuertes tensiones con la oposición.
Una estrategia para mejorar la relación con el Congreso
Funcionarios de la Casa Rosada aseguraron que, a partir del 11 de diciembre, la posición del Ejecutivo será diferente. Si bien reconocen que deberán seguir negociando con opositores y legisladores de distintas vertientes, esperan obtener un número mayor de representantes en el Congreso, lo que les permitiría avanzar con proyectos clave sin la necesidad de depender tanto de alianzas.
Aunque aún no se lanzarán oficialmente las reformas, el Gobierno ya está trabajando en los detalles. El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, es uno de los organismos responsables de preparar las modificaciones laborales. Desde el Ministerio, indicaron que el objetivo es "tener el terreno liso" para cuando las condiciones políticas permitan presentar las reformas con mayores probabilidades de éxito.
Trabajo previo con el Consejo de Mayo
Como parte de este trabajo previo, el oficialismo ha activado el Consejo de Mayo, un espacio de diálogo y discusión que se puso en marcha a finales de junio. Aunque en la Casa Rosada aclararon que las reuniones del Consejo tienen una agenda abierta, uno de los principales temas de debate sigue siendo la reforma laboral. "Esperamos hablar de eso", comentó un colaborador cercano a uno de los miembros del grupo, que se reunirá nuevamente el próximo lunes para continuar con los avances en los temas pendientes.
Expectativas a futuro
El Gobierno confía en que, con un Congreso más alineado tras las elecciones de medio término, podrá retomar la agenda de reformas con mayor fuerza. No obstante, el desafío será encontrar un equilibrio entre las demandas del oficialismo y las resistencias de la oposición, especialmente en temas tan sensibles como los cambios en la legislación laboral y el sistema impositivo.
El próximo período legislativo será crucial para la administración de Milei, ya que, si bien aún no cuenta con una mayoría absoluta, la consolidación de una base más amplia en el Congreso podría facilitar la implementación de sus reformas más ambiciosas.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.