
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
Comenzaron a delinearse criterios a fin de potenciar los servicios de la región.
Pasó en Neuquen25 de enero de 2024 Sofia Seirgalea
Sofia Seirgalea
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, mantuvo un encuentro con el intendente de Aluminé, Diego Victoria, y la secretaria de Producción y Turismo local, Amalia Sapag. Los funcionarios municipales se interiorizaron sobre el plan de turismo que lleva adelante la flamante gestión del gobierno provincial.
"Esta reunión fue un paso fundamental para seguir consolidando el desarrollo turístico en el departamento Aluminé”, destacó Fernández Capiet y aseguró que con los representantes municipales “comparten el compromiso de potenciar la actividad turística y a los prestadores".
Indicó que "la región centro-oeste en general y el departamento Aluminé, representan como otros corredores turísticos, un tesoro en la oferta turística neuquina. Es una región, que cobija a destinos naturales increíbles”.

“Nuestra tarea es fortalecer la conexión entre las comunidades locales del departamento Aluminé, la región centro oeste y las comunidades originarias. La colaboración intermunicipal es clave para alcanzar nuestros objetivos», aseguró.
Por su parte, el intendente Victoria consideró que “la reunión fue muy positiva”, e indicó que el objetivo era conocer “los ejes y objetivos en materia turística hacia la región centro oeste y el departamento Aluminé”.
Agregó que desde el municipio trabajan “mancomunadamente con la municipalidad de Villa Pehuenia y Moquehue y las comunidades mapuches”. En este sentido, informó que las prioridades que tienen como región son “las conectividades, el estado de rutas y algunas cuestiones de servicios públicos que también afectan al prestador”.
En la reunión, las autoridades locales también resaltaron las actividades que son importantes para el departamento, como la pesca, el rafting y las fiestas populares. Al respecto, Sapag resaltó la Fiesta Nacional del Pehuén como una celebración de gran impacto para la localidad y la región.


En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.





El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.



