
El Gobierno de Neuquén busca recuperar un yacimiento paralizado hace cuatro años
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
Durante dos días, funcionarios, empresarios y representantes de ambos países debatirán sobre comercio, turismo, infraestructura y desarrollo fronterizo.
Pasó en Neuquen24 de junio de 2025A partir de este miércoles, Neuquén se convertirá en el centro del diálogo binacional con la realización del 39º Comité de Integración de los Lagos, un espacio de cooperación entre regiones fronterizas de Argentina y Chile, coordinado por los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.
El encuentro se llevará a cabo durante dos jornadas en el Centro de Convenciones Domuyo, y reunirá a gobernadores y funcionarios de tres provincias patagónicas argentinas, a representantes del sector público y privado de cinco regiones chilenas, y a integrantes de cámaras empresarias de ambos lados de la cordillera. La agenda incluirá debates sobre intercambio comercial y turístico, tránsito de personas y mercancías, y el impulso de proyectos de desarrollo conjunto en zonas fronterizas.
El ministro Jefe de Gabinete de Neuquén, Juan Luis “Pepé” Ousset, destacó la importancia de ser anfitriones de este foro binacional: “Es un encuentro muy importante porque ser sede representa un estatus significativo. Siempre surgen temas estratégicos que, de otro modo, serían difíciles de abordar, y porque se traza una agenda común”.
Ousset resaltó que Neuquén se consolida como una provincia clave en la región, especialmente por su potencial energético y turístico:
Durante el evento, se conformarán comisiones de trabajo para abordar propuestas y definir lineamientos comunes. No obstante, el ministro aclaró que el gobierno provincial actuará con cautela:
Uno de los puntos sensibles será el análisis del funcionamiento de los pasos fronterizos, cuya administración depende del gobierno nacional. Ousset reconoció que, si bien no es competencia de la provincia, Neuquén ha intentado mejorar la operatividad de estos pasos:
El funcionario también se refirió a las obras provinciales en marcha, remarcando la estrategia de la gestión actual: “Buscamos tener autonomía a partir de ordenar los recursos, de trabajar mucho y eliminar gastos sin sentido para orientarlos a lo que es necesario para los neuquinos”.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.