
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Si el Congreso aprueba la iniciativa, volverían a pagarlo unos 800.000 trabajadores. El Poder Ejecutivo lo denomina “Ley de impuesto a los ingresos personales”.
Pasó en Argentina23 de enero de 2024El Gobierno envía este martes al Congreso un proyecto que cambia el piso del impuesto a las Ganancias. Denominado por el Poder Ejecutivo como “Ley de impuesto a los ingresos personales”, el proyecto contempla un mínimo no imponible de 1.350.000 pesos de salario bruto y una actualización trimestral de las escalas por el índice de precios del consumidor (IPC). Se trata de un reclamo de buena parte de los gobernadores que recibió el Gobierno nacional y que ahora el presidente, Javier Milei, juega como una carta política en medio de las negociaciones por la ley ómnibus.
Fuentes gubernamentales precisaron a La Nación que el proyecto “delega al Poder Ejecutivo las facultades para modificar los montos de las escalas”, en tanto que las primeras estimaciones indican que unos 800.000 trabajadores en relación de dependencia pasarán a pagar el impuesto a las Ganancias si el Congreso aprueba la iniciativa. De acuerdo a los voceros oficiales, con este esquema se retrotrae el gravamen “a septiembre de 2023, con los montos actualizados”.
En una primera comunicación, el gobierno había informado que el nuevo mínimo no imponible se fijaría entre 2,3 y 2,5 millones de pesos, pero luego envió una “aclaración” sobre la “Ley de impuesto a los Ingresos Personales”. Con este esquema, los trabajadores que pasarán a pagar Ganancias son los que ahora reciben salarios de bolsillo superiores a $1.100.000 mensuales.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.