
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
La provincia inaugura nuevos establecimientos y amplía otros, en el marco de un plan de infraestructura escolar que proyecta más de 40 mil metros cuadrados construidos.
Pasó en Neuquen15 de mayo de 2025En el marco de un ambicioso plan de infraestructura educativa, el gobierno de la provincia de Neuquén prevé inaugurar siete escuelas en mayo y junio, consolidando a la educación como uno de los pilares fundamentales de la gestión del gobernador Rolando Figueroa. La iniciativa busca fortalecer el sistema educativo con nuevas construcciones y ampliaciones que impactarán directamente en comunidades rurales y urbanas del interior neuquino.
Según se informó, los nuevos edificios corresponden a los CPEM 104 de Los Catutos, 74 de Caviahue, la escuela primaria 149 de Huaraco y las ampliaciones de la primaria 129 de El Sauce, la 110 de Pichaihue, la EPET 10 de Plaza Huincul y el CPEM 94 de Varvarco.
Más de 90.000 metros cuadrados destinados a la educación
El plan de infraestructura contempla la ejecución de más de 40.000 metros cuadrados durante los primeros dos años de gestión, con una inversión estimada superior a 50 millones de dólares, a lo que se suman otros 45.000 metros cuadrados ya licitados o a licitar. Uno de los ejes estratégicos es el impulso a la educación técnica, con ocho nuevas EPET en construcción y reformas integrales en otras ya existentes.
Detalle de obras: nuevos edificios escolares
Ampliaciones en escuelas rurales y técnicas
Compromiso con la calidad educativa
Estas obras forman parte de una política integral del gobierno provincial que incluye además la implementación del plan de Becas Gregorio Álvarez, la reducción de la brecha digital y el fortalecimiento del rol docente, apuntando a garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación de calidad en todo el territorio neuquino.
“Invertir en educación es garantizar el futuro de Neuquén. Estas escuelas no son solo ladrillos: son espacios donde se construyen sueños y comunidad”, expresaron desde el Ejecutivo provincial.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.