
El Gobierno de Neuquén busca recuperar un yacimiento paralizado hace cuatro años
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La provincia inaugura nuevos establecimientos y amplía otros, en el marco de un plan de infraestructura escolar que proyecta más de 40 mil metros cuadrados construidos.
Pasó en Neuquen15 de mayo de 2025En el marco de un ambicioso plan de infraestructura educativa, el gobierno de la provincia de Neuquén prevé inaugurar siete escuelas en mayo y junio, consolidando a la educación como uno de los pilares fundamentales de la gestión del gobernador Rolando Figueroa. La iniciativa busca fortalecer el sistema educativo con nuevas construcciones y ampliaciones que impactarán directamente en comunidades rurales y urbanas del interior neuquino.
Según se informó, los nuevos edificios corresponden a los CPEM 104 de Los Catutos, 74 de Caviahue, la escuela primaria 149 de Huaraco y las ampliaciones de la primaria 129 de El Sauce, la 110 de Pichaihue, la EPET 10 de Plaza Huincul y el CPEM 94 de Varvarco.
Más de 90.000 metros cuadrados destinados a la educación
El plan de infraestructura contempla la ejecución de más de 40.000 metros cuadrados durante los primeros dos años de gestión, con una inversión estimada superior a 50 millones de dólares, a lo que se suman otros 45.000 metros cuadrados ya licitados o a licitar. Uno de los ejes estratégicos es el impulso a la educación técnica, con ocho nuevas EPET en construcción y reformas integrales en otras ya existentes.
Detalle de obras: nuevos edificios escolares
Ampliaciones en escuelas rurales y técnicas
Compromiso con la calidad educativa
Estas obras forman parte de una política integral del gobierno provincial que incluye además la implementación del plan de Becas Gregorio Álvarez, la reducción de la brecha digital y el fortalecimiento del rol docente, apuntando a garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación de calidad en todo el territorio neuquino.
“Invertir en educación es garantizar el futuro de Neuquén. Estas escuelas no son solo ladrillos: son espacios donde se construyen sueños y comunidad”, expresaron desde el Ejecutivo provincial.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.