
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Provincia y Municipio firmaron la regularización catastral para el barrio 9 de Julio. Se trata de una instancia técnica y legal necesaria para otorgar -a futuro- los títulos de propiedad a los vecinos.
Pasó en Neuquen14 de abril de 2025 Esmeralda Lopez
Esmeralda Lopez
Los vecinos del barrio 9 de julio en Senillosa están más cerca de acceder a los títulos de sus viviendas. El gobierno provincial y la municipalidad suscribieron días atrás la escritura de regularización catastral, que es la instancia previa al traslado de dominio que beneficiará específicamente a los pobladores.
El intendente de Senillosa Lucas Páez, la Escribana General de Gobierno Laura Miranda y el presidente de AUDS-IPVU Pablo Dietrich firmaron la escritura de regularización catastral. Dieron así el primer paso para avanzar en los planos de redistribución que permitirán, a futuro, otorgarles el título de propiedad a los vecinos.
Como parte de este procedimiento, el municipio suma lotes a su dominio y podrá avanzar con los planos de redistribución parcelaria.
Participaron del acto, realizado en Casa de Gobierno, la Escribana Adscripta Superior Lilia Carrizo Molina y el secretario de Gobierno municipal, Mario Páez

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.





El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.



