
El Gobierno de Neuquén busca recuperar un yacimiento paralizado hace cuatro años
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
Las precipitaciones de este viernes contribuyen en la lucha contra los incendios que afectan la región.
Pasó en Neuquen28 de febrero de 2025Al arduo trabajo que vienen realizando los brigadistas, y de todos los equipos del comando unificado por los incendios en la zona del Parque Nacional Lanín, tuvo este viernes un gran alivio con las lluvias que se registraron en distintos puntos de la zona afectada por el fuego.
Si bien las precipitaciones trajeron un respiro a los brigadistas, todo el trabajo realizado desde hace días por el personal permitió detener el avance de los incendios.
La alegría y la emoción se condensaron con abrazos este viernes en el campamento del Parque Nacional Lanín en la zona de Tromen, donde continua la labor de los brigadistas.
Desde el Parque Nacional Lanín y el gobierno de Neuquén se informó el incendio “Valle Magdalena”, se mantiene activo y la superficie actualizada es de 23.844 hectáreas.
El Comando Unificado entre el Parque Nacional y el Gobierno de Neuquén realizan una planificación detallada que es evaluada sistemáticamente por profesionales en incendios a lo largo de cada jornada priorizando la seguridad del personal.
La mayor actividad de las últimas 24 horas estuvo concentrado en los cañadones perpendiculares al Cañadón grande y en el Valle de las Yeguadas donde se formaron dos importantes columnas convectivas. (sector 4 flanco izquierdo).
Este viernes, se realizó un sobrevuelo por la zona y definieron que por la complejidad del clima pronosticado para hoy como el terreno para el combate y por la seguridad de los brigadistas solamente se trabajará con los 5 medios aéreos.
Todas las aeronaves operativas se concentraron en el sector 4, donde se focalizaron los esfuerzos para contener el avance del fuego.
Este sábado se evaluará en el terreno para determinar la táctica de combate de los próximos días. Se mantiene el monitoreo constante de las condiciones climáticas para reorganizar el operativo según la evolución de la situación.
Participan del operativo el ministerio de Seguridad de la Provincia Neuquén, la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Parque Nacional Lanín, Vialidad provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía del Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, y el EPEN.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.